AMDPress.- Datalogic ha renovado su familia de lectores de mano industriales con la introducción de la nueva serie de escáneres inalámbricos DragonTM Mobile, que ofrecen, en un paquete listo para el uso, movilidad total además de las prestaciones habituales de la familia Dragon.
DragonTM M es un escáner láser industrial de radiofrecuencia para aplicaciones que necesitan la máxima movilidad. Esta herramienta se basa en la misma arquitectura de la versión con cable DragonTM Desk, aunque incorpora nuevas mejoras y comunica a través de un protocolo radio de bajo consumo sin necesidad de licencia de utilización, permitiendo la comunicación bidireccional entre la estación base y el host.
Existen diferentes configuraciones de transmisión para solucionar aplicaciones desde las más sencillas hasta las más complejas: comunicación punto a punto con pistola por estación base, configuración multipunto con hasta 32 pistolas que transmiten datos a una estación base en un rango de 50 metros y configuración de red con hasta 16 estaciones base y 512 pistolas en roaming automático simultáneo.
Según la configuración utilizada existen dos modalidades de comunicación entre el DragonTM M y el host: una señal sonora emitida por la cuna o bien una señal visual desde el host. En cuanto a modelos, existen varios disponibles (con y sin pantalla retroiluminada) y con o sin teclado.
En definitiva, el DragonTM M, diseñado para uso industrial, puede utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, como control de producción, gestión de almacenes y clasificación de mercancías, además de garantizar una lectura confortable también en sesiones continuas de captura de datos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios