AMDPress.- El secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y pyme, José Folgado, acompañado de la directora general de Política de pyme, Isabel Barreiro, presidió hoy la Conferencia Sectorial que reunió a todos los consejeros en materia de pequeña y mediana empresa de las distintas Comunidades Autónomas (CCAA) para aprobar el reparto de los fondos correspondientes al ejercicio de 2003 del Plan de Consolidación y Competitividad de la pyme, que ascienden a un total de 60.101.210 euros.
La Conferencia Sectorial también aprobó destinar tres millones de euros a gestionar por la Comunidad Autónoma de Galicia para proyectos de las CCAA afectadas por el vertido del Prestige, así como dar prioridad a los proyectos que presenten las comunidades de la Cornisa Cantábrica.
Los criterios de reparto de fondos distribuyen el 60% (45.036.154,40 euros) entre las regiones encuadradas en el zona objetivo 1 que son Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Valencia, Ceuta y Melilla. Quedando el resto de comunidades, que recibirán 15.065.055,60 euros, fuera de dicho objetivo.
El Plan pyme pretende modernizar el tejido empresarial español a través de la integración de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad de la información y la incorporación de técnicas empresariales innovadoras, mediante la financiación de proyectos para mejorar sus procesos de producción, comercialización y gestión, incorporando tecnologías de la información y comunicaciones.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios