AMDPress.-El operador logístico CAT ha facturado un total de 229, 36 milones de euros en la Península Ibérica durante 2002, lo que supone un crecimiento del 2% respecto al anterior ejercicio fiscal. Desde la compañía se afirma que este crecimiento, aunque moderado, es positivo, puesto que hay que entenderlo en el entorno de crisis que continúa afectando a las economías europeas.
Los últimos meses han resultado de una gran actividad para el grupo. A comienzos de 2001 Renault vendió CAT (hasta entonces su filial logística) a Global Automotive Logistics (Albateam), un consorcio constituido por Wallenius Wilhelmsen, TNT Logistics y Autologic Plc. Renault mantuvo un 20% del capital para ayudar a CAT durante el periodo de transición. El año pasado, la compañía francesa cedía este último porcentaje a Wallenius Wilhelmsen.
Actualmente CAT dispone de 35 plataformas logísticas y almacenes de mercancías generales, 16 centros especializados en la logística de vehículos y cuatro centros dedicados a la gestión del transporte internacional. Su plantilla está formada por 205 personas.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios