AMDPress.- Acciona designará a siete de los doce miembros del nuevo consejo de administración de Trasmediterránea una vez finalice el proceso de privatización en el que está inmersa la naviera, tras el visto bueno que ayer dio la CNMV a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada conjuntamente por un grupo de entidades, entre las que se encuentra la constructora.
La OPA está dirigida al 100% del capital de la naviera con 6.043.149 acciones y ofrece una contraprestación por título de 45 euros. La OPA, condicionada a la adquisición de un porcentaje mínimo del 80%, ya estaba garantizada porque la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) tiene el 95,24% del capital de la naviera.
La SEPI había adjudicado su participación en Trasmediterránea al consorcio integrado por Acciona (55%), Caja de Ahorros del Mediterráneo (15%), Dóliga (9,6%), Suministros Ibiza (2,4%), Remolcadores Ibaizábal (10%) y Naviera Armas (8%).
Acciona elegirá a siete de los doce miembros del futuro consejo de Trasmediterránea, otro de los miembros será desginado por el grupo Aznar y los cuatro restantes, de forma conjunta, por el resto de accionistas (Caja de Ahorros del Mediterráneo, la naviera Armas y las sociedades Dóliga y Suministros Ibiza).
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios