AMDPress.- La compañía de transporte urgente y operador logístico integral Seur facturó 456 millones de euros en 2002, lo que representa un incremento del 6,2% más que en el año anterior, según informó ayer el presidente de la firma, Ramón Mayo. Estos resultados superan las previsiones de la propia empresa, que estimaba un volumen de negocios de 446 millones de euros.
El presidente de la compañía aseguró que con esta facturación Seur se posiciona en la Península Ibérica con una cuota de mercado del 44% e incrementó su cuota laboral un 3%, hasta los 7.733 colaboradores.
En cuanto al servicio Seur Frío, lanzado en septiembre de 2002, alcanzó un volumen de negocio de 375.000 euros con un total de 11.200 envíos, cifras que la firma pretende elevar hasta los 8,6 millones de euros y 350.000 envíos en el presente ejercicio. Asimismo, la compañía prevé crecer en torno al 8% en 2003, hasta alcanzar un volumen de negocio de 492 millones de euros.
Por otro lado, Seur ha llegado a un acuerdo con el Comité Ejecutivo de los Campeonatos del Mundo de Vela por el que se encargará del patrocinio del Campeonato del Mundo de Vela 2003, que se celebrará en Cádiz durante el mes de septiembre.
Seur, que cuenta con más de 330 puntos de venta en España y Portugal, colabora cada año en el patrocinio de eventos deportivos, actividades culturales y acciones solidarias. Entre las últimas actividades llevadas a cabo por la compañía destaca su participación como patrocinador de Salamanca 2002, como capital europea de la cultura, y otras acciones solidarias como ayudas a la catástrofe del Prestige.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios