AMDPress.- La compañía española M.Soft Ingeniería Logística de Transportes está siendo una de las primeras en implantar el “Data Warehouse” o “Almacén de Datos”, herramienta de la que ya hacen uso el 70% de los clientes del producto ERP M.Trans.net. Se trata de un sistema que almacena toda la información que circula por la empresa y la gestiona por categorías facilitando la toma de decisiones empresariales.
El “Data Warehouse” consiste, por tanto, en una solución de análisis que permite seleccionar y extraer la información desde distintos puntos de vista, por lo que el usuario puede estudiar sus resultados de venta, por ejemplo, según la región, el canal de comercialización, los equipos de venta o los vendedores.
De esta forma el ERP M.Trans.net se convierte en una herramienta más útil para la gestión de empresas de transportes, operadores logísticos, fabricantes y distribuidores, puesto que permite ofrecer un mejor servicio con menores costes operativos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios