AMDPress.- La compañía española M.Soft Ingeniería Logística de Transportes está siendo una de las primeras en implantar el “Data Warehouse” o “Almacén de Datos”, herramienta de la que ya hacen uso el 70% de los clientes del producto ERP M.Trans.net. Se trata de un sistema que almacena toda la información que circula por la empresa y la gestiona por categorías facilitando la toma de decisiones empresariales.
El “Data Warehouse” consiste, por tanto, en una solución de análisis que permite seleccionar y extraer la información desde distintos puntos de vista, por lo que el usuario puede estudiar sus resultados de venta, por ejemplo, según la región, el canal de comercialización, los equipos de venta o los vendedores.
De esta forma el ERP M.Trans.net se convierte en una herramienta más útil para la gestión de empresas de transportes, operadores logísticos, fabricantes y distribuidores, puesto que permite ofrecer un mejor servicio con menores costes operativos.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios