Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hispack 2015 dedicará un área a tendencias e innovación en «packaging»

Hispack 10304
|

En la próxima edición de Hispack, que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de mayo de 2015, el salón del envase y embalaje estrenará un espacio para mostrar las tendencias y la innovación en packaging, en el que los responsables de negocio, operaciones, packaging, márquetin e I+D de empresas de sectores industriales y de gran consumo encontrarán proveedores de materiales y aplicaciones de alto valor añadido con las que diferenciar su producto a través del envase.


En este nuevo espacio también se desarrollarán otras actividades, como conferencias, encuentros de negocios y presentación de casos de éxito que permitirán la interacción y el trabajo en red entre profesionales, investigadores y otros expertos.


Desde hace dos años, la industria mundial del packaging crece a un ritmo del 3% anual y se prevé que para 2016 alcance los 820 billones de dólares, según un estudio de la consultora británica Smithers Pira. Pero, además de estar en auge, el sector cambia rápidamente, por lo que conocer las últimas innovaciones en materiales y maquinaria y avanzarse a las demandas del consumidor final es imprescindible para las empresas usuarias de envases de cualquier sector.


Hispack prevé una participación de 700 empresas que cubrirán todo el ciclo de vida del packaging y la PLV, desde los materiales al reciclaje pasando por la maquinaria, el proceso o la intralogística. A esta amplia oferta, Hispack sumará la TrendPack Área, donde expondrán proveedores de packaging sostenible, envases activos e inteligentes, soluciones de packaging de conveniencia, personalización o antifalsificación.


Nuevas tendencias
Packaging verde. Cada vez se usan más materiales de fuentes renovables, reciclables y biodegradables. La industria del embalaje implanta también fórmulas de sostenibilidad globales para ahorrar materias primas y energía en los procesos de fabricación, para reducir el peso de los envases, para reciclar y reutilizar, buscando el menor impacto ambiental del packaging en todo su ciclo de vida, desde el diseño a la valorización.


Packaging inteligente. Botellas que cambian de color para avisar de que la bebida está suficientemente fría, bolsas que conservan la ensalada más tiempo o envases que avisan si la carne ha caducado. Pronto se impondrán los blisters que memorizan cuándo se consumió la última pastilla y se generalizarán los envases que avisan con un pitido cuando el plato alcanza el punto de cocción óptimo.


También entran dentro de la denominación «inteligentes» aquellos envases con nuevas funcionalidades, gracias a aplicaciones tecnológicas (RFID, NFC, códigos QR/Bidi, etc.), que garantizan la rastreabilidad en toda la cadena de suministro, reforzando la seguridad y los sistemas antifalsificación. Asimismo, ayudan al consumidor en el proceso de compra, proporcionándole información interactiva.


Envases convenientes, listos para usar y accesibles: envases individuales microhorneables, juegos de ensaladas, bebidas autocalentables...


Personalizado: los diferentes perfiles de consumidor (solteros, parejas, familias, etc.) reclaman envases adaptados a sus necesidades.


Multicanal: el envase es, cada vez más, una plataforma que conduce al consumidor hacia la marca: su página web, información adicional, vídeos, promociones, juegos, etc. Una ventana valiosísima para generar marca, aprovechando las nuevas tecnologías y utilizando el envase como espacio publicitario.


Comestibles: ya están utilizándose en vegetales recubrimientos comestibles antimicrobianos que aumentan y mejoran su conservación. Así se alarga la vida útil de los productos y se evita el desperdicio de alimentos y la producción de residuos.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA