En el SIL la compañía M.SOFT presentó sus soluciones tecnológicas aplicadas a la industria para la tecnificación de sus operaciones. «La movilización de la actividad, con la captura de datos sobre el terreno y en tiempo real, automatizando los diferentes procesos que tradicionalmente se llevan a cabo en back-office, la tecnificación de los almacenes de operadores logísticos con procesos integrales manos libres a través de diálogos de voz, la integración cartográfica avanzada con restricciones logísticas, la automatización de la entrada de datos en papel a través de reconocimiento inteligente de caracteres, la gestión de modelos de tráfico avanzado combinados de rutas regulares y dinámicas, la integración de scoring en evaluación de conductores o la gestión colaborativa con proveedores entre otras, configuran una suite de novedades destacadas o de avances significativos sobre tecnologías existentes, cuya finalidad es mantener siempre al sector logístico a la vanguardia del uso de la tecnología aplicada», asegura Silver Chiquero, marketing & Co. de la compañía.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios