Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La DGT limita la velocidad de los megacamiones a 80 km/h

Megacamiones 20360
|

La Dirección General de Tráfico ha elaborado el Proyecto de Instrucción Técnica para la expedición de las autorizaciones especiales para la circulación de los megacamiones. Entre los requisitos que se exigirán, se encuentra la limitación de velocidad a 80 km/h.


El pasado 23 de diciembre, como recuerdan desde Fenadismer, se publicó en el BOE la modificación del Reglamento General de Vehículos para permitir la circulación de los megacamiones en España: «Todo conjunto de vehículos compuesto de más de 6 ejes, 25,25 metros de longitud y 60 toneladas».


El transportista deberá solicitar a la Jefatura de Tráfico una Autorización Especial de Circulación, denominada European Modular System (EMS), cuyos principales requisitos se regulan en el Proyecto de Instrucción Técnica, entre los que destacan los siguientes:


Seguridad
El conjunto y sus módulos deberán ir provistos de suspensión neumática, espejos o detectores para ángulo muerto, sistema de advertencia de abandono de carril, sistema de asistencia a la frenada de emergencia, sistema electrónico de control de estabilidad y sistema autónomo de frenado de emergencia o de alerta de colisión.


Señalización
El vehículo deberá disponer de dos rotativos luminosos situados en los extremos superiores de la parte posterior del conjunto, así como la señal identificativa de vehículo largo y la de señalización reflectante de su contorno.


Velocidad
Los megacamiones podrán circular como máximo a 80 kilómetros/hora tanto en autopistas y autovías como en carreteras convencionales. Podrán adelantar sin limitaciones en autopistas y autovías; en carreteras convencionales de un solo carril por sentido, no podrán adelantar a vehículos que circulen a más de 45 km/h.


Comunicación de los viajes
El transportistas deberá comunicar por correo electrónico a la DGT en un plazo máximo de siete días cada uno de los viajes realizados, indicando la hora y la fecha inicial y final, el itinerario recorrido y su longitud.


Masas autorizadas
El conjunto resultante estará autorizado para una masa máxima de 60 toneladas. Sin embargo, cada uno de los vehículos que conforman el conjunto no podrán superar individualmente los valores límites de masas y dimensiones establecidos para el resto de vehículos de transporte en el Reglamento General de Circulación.


La masa en carga mínima autorizada sobre el eje motor será del 25% de la masa total en carga del conjunto, que podrá rebajarse al 20% si el transportista acepta participar en un estudio técnico de evaluación sobre circulación de megacamiones que va a llevar a cabo la DGT.


Una vez sea sometido a consulta el Proyecto de Instrucción Técnica, se estima que el próximo mes de febrero entre en vigor la norma, que permitirá el otorgamiento de la autorización necesaria para la circulación de los megacamiones en España.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA