Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Convertimos materia prima con una vida útil muy corta en un producto infinito»

David cuenca ceo chep iberia 22105
|

En la IV entrega de los Premios a la Sostenibilidad y RSC de Logística Profesional, el premio al Operador Logístico más Ecológico fue Chep, por el desarrollo de un medio palé de plástico al servicio del pooly enfocado a promover una cadena de suministro más sostenible.


¿Cuál era su objetivo al implantar el nuevo palé de plástico y en qué se diferencia de sus otros productos?
Una de nuestras prioridades es estar más cerca de nuestros clientes. Al estar con ellos en su día a día, detectamos que el mercado ahora tiene unas nuevas necesidades a las que tenemos que adaptarnos como el aumento de las líneas y almacenes automáticos, o la mayor necesidad de soluciones que lleguen hasta el consumidor final en la propia tienda.


Por ello, nos decidimos dar un paso más y buscar la mejor solución posible para satisfacer estas nuevas necesidades del mercado, innovando con un nuevo producto pero manteniendo también nuestras señas de identidad, como la estandarización y, sobre todo, el compromiso con la sostenibilidad.


El pooling se basa en la reutilización. ¿Cuál es la cadena que sigue el palé y cómo se reutiliza?
Efectivamente, el pooling se basa en la reutilización, uno de los pilares de la ya conocida como economía circular. Este palé es un ejemplo perfecto de la economía circular porque la materia prima que se utiliza para fabricar el palé se considera desperdicio. Nosotros no sólo la reutilizamos, sino que estamos convirtiendo una materia prima de un producto con una vida útil muy corta (por ejemplo: una botella de plástico) en un producto con una vida útil que podría llegar a ser «infinita», gracias a nuestro modelo de pooling. Nuestro medio palé de plástico es un producto reparable y cuando ya no se puede reparar, se recicla el 100% de sus componentes en nuevos palés.


¿Dedican muchos recursos humanos y económicos a la responsabilidad social y al compromiso con el medioambiente en Chep?
La sostenibilidad es un pilar fundamental en nuestra compañía. Desde el punto de vista medioambiental, nuestro punto de partida es privilegiado: ofrecemos un servicio a nuestros clientes basado en la reutilización y las eficiencias logísticas a gran escala; nuestra solución es sostenible. Pero además, hemos ido mucho más allá integrando la sostenibilidad en nuestra estrategia de negocio desde todas las áreas: compras, operaciones, logística, marketing, innovación... La sostenibilidad ha sido clave en el desarrollo del medio palé de plástico.


Y no nos conformamos con esto, como Grupo, acabamos de publicar nuestros nuevos objetivos en sostenibilidad para 2020, que son aún más ambiciosos de los ya conseguidos en el 2015. Nuestros objetivos están alineados a los Sustainable Development Goals (SDGs) de Naciones Unidas, aportando un sentido especial a nuestros esfuerzos.


Finalmente, desde el punto de vista de RSC, nuestra compañía apuesta por la integración en las comunidades donde operamos. Todos los empleados disponemos de tres días de voluntariado al año, para dedicar en organizaciones enfocadas a la educación, al medio ambiente o al desperdicio alimentario. Para facilitar este voluntariado, la compañía ha firmado un acuerdo de colaboración a nivel Europeo con los Bancos de Alimentos, convirtiéndonos en sus embajadores para ayudar no solo como voluntarios, sino también ofreciendo nuestros equipos, transporte y know-how en la supply chain.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA