Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Chep, Forankra, Palletways y la Fundación Juan XXIII Roncalli, premiados en la IV Premios a la Eficiencia Logística y la RSC

4 premios logistica profesional 21643
|

La revista Logística Profesional entregó ayer, por cuarto año consecutivo, en el marco de la IV Jornada de Eficiencia Logística y Sostenibilidad, sus Premios a la Eficiencia Logística y la Responsabilidad Social Corporativa. En esta ocasión, los premiados fueron Chep, al operador más ecológico; Forankra, a la innovación tecnológica; Palletways Iberia, premio a la responsabilidad social corporativa, y la Fundación Juan XXIII Roncalli, reconocida con el accésit humanitario.


Los galardones concedidos por Logística Profesional reconocen al operador logístico más ecológico del año y que invierta en mejorar sus procesos respetando el medioambiente; al producto con mayor innovación tecnológica y que contribuya a la eficiencia y la sostenibilidad y a la empresa que, en responsabilidad social corporativa, haya emprendido acciones solidarias con el medioambiente y los más desfavorecidos. En esta categoría, además, hay un accésit humanitario.


Operador más ecológico
El premio al operador logístico más ecológico este año ha sido Chep, compañía que forma parte del Grupo Brambles, especializada en la puesta en común de los equipos de carga unitaria y los servicios asociados, centrada en la gestión externalizada de palés, cajas y contenedores. Chep opera en más de 50 países de todo el mundo. Solo en España y Portugal tiene más de 450 empleados y mueve más de 65 millones de palés cada año a través de 83.00 puntos de entrega y 4000 clientes en la península.


Se le concede el premio por el desarrollo del medio palé de plástico al servicio del pool y enfocado a promover una cadena de suministro más sostenible. El objetivo es incorporar un palé más sostenible que los actuales, con las mismas prestaciones y que cumpliesen con los requisitos de calidad que demanda el cliente.


Recogió el premio el vicepresidente y director general de Chep Iberia, David Cuenca, quien lo recogió de manos de la directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Paz Valiente Calvo.


Innovación tecnológica
El premio a la innovación tecnológica fue para Forankra, por su sistema XtraDeck, que permite doblar el número de palés transportados en un furgón cerrado, gracias a un segundo piso formado por vigas de carga.


Forankra ofrece soluciones y productos personalizados para la sujeción de la carga y la optimización de toda la cadena de suministro, desde cinturones de amarre hasta sistemas y elementos de sujeción de la carga técnicamente avanzados.


Forankra nació en 1969, cuando un grupo de cinco ingenieros de Estados Unidos vieron la necesidad de sujetar, amarrar y asegurar la carga durante los largos trayectos del transporte. Desde 1990 está presente en los mercados español y portugués, con un equipo humano de veinte personas y unas instalaciones de más de 2000 metros cuadrados. Además, están avalados por el sistema de gestión de la calidad ISO 9001, para ofrecer a sus clientes la máxima fiabilidad y control de producción en todos sus fabricados.


Recogió el premio el gerente de la compañía, Francesc Pros, de manos de la directora comercial del Área de Distribución de Grupo Tecnipublicaciones y la revista Logística Profesional, Mercedes Álvarez.


RSC
En la categoría de responsabilidad social corporativa el galardón fue para Palletways Iberia, por iniciativas como llevar la magia al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, en la unidad de lesionados modulares, y en decorar su planta de cirugía pediátric, colaborar con la Cruz Roja en su campaña Salva vidas o con la Fundación Juan XXIII.


Palletways Iberia es la mayor red especializada en la distribución exprés de mercancía paletizada. La firma cuenta con una presencia destacada en toda la Península ibérica, así como en las Islas Baleares y Canarias. En España, comenzó su actividad en mayo de 2006 y sus más de sesenta miembros se distribuyen por toda la geografía peninsular. En julio de 2008 se incorporó a la estructura Portugal, con dos nuevos miembros en el país luso, y desde 2012 la cobertura alcanzó las Islas Baleares y Canarias.


Palletways nace en 1994 con el objetivo de ofrecer un novedoso servicio especializado en la distribución exprés de pequeños envíos de mercancía paletizada. Actualmente, la red tiene presencia en más de veinte países de toda Europa y gestiona por encima de los 35.000 palés al día a través de sus más de 400 miembros y sus 13 centros de operaciones.


Recogió el premio el director general de Palletways Iberia, Gregorio Hernando, de manos del director de Logística para Iberia de Lyreco, Miguel Ruesgas, firma premiada en la edición del pasado año.


Accésit humanitario
El accésit humanitario fue para la Fundación Juan XXIII Roncalli, que lleva cincuenta años trabajando por y para la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual.


La Fundación Juan XXIII Roncalli es un centro de referencia para la integración socio-laboral de personas con discapacidad intelectual, mejorarando su calidad de vida y la de sus familias. Un lugar donde compartir experiencias y aprender cada día en compañía de una gran familia de profesionales.


En la Fundación Juan XXIII Roncalli no hablan de discapacidad, sino de capacidades. Trabajan para que las personas con discapacidad sean visibles, que confíen en ellas mismas, que encuentren su sitio en la sociedad y alcancen la dignidad que todos deseamos.


Recogió el premio el director del centro especial de empleo de la compañía, José Luis Léon, a quien se lo entregó la responsable del departamento de Marketing de Nacex, Arianne Muñoz, que fueron los ganadores en la edición de 2015.


Comentarios

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA