Chep ha anunciado que centralizará toda su logística europea desde sus oficinas de Madrid, para lo que creará un centro de excelencia y cuarenta nuevos puestos de trabajo.
Desde la firma apuntan que esta decisión es «la consecuencia lógica de una tendencia observada en los últimos años dentro del área de cadena de suministro». Chep España ya ha incorporado a treinta y tres nuevos profesionales en sus oficinas centrales de Madrid. La creación de estos nuevos puestos ha incentivado tanto la generación directa de empleo, con veintisiete empleados contratados directamente en España, como la captación de talento desde otros mercados europeos, como el alemán o el del Unido.
En los próximos meses se continuarán adhiriendo nuevos mercados hasta la última fase de centralización, prevista para el primer trimestre de 2017. Esta última etapa necesaria para completar el proyecto finalizará con la incorporación de otros países europeos emergentes, como Polonia, Grecia o Turquía, entre otros.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios