Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las exportaciones de productos agroalimentarios crecen un 5,9%

Alimentos bebidas123rf 27895
|

El sector agroalimentario español exportó productos durante el pasado ejercicio por un valor de 44 288 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,9%respecto a 2015 y el 17,4% de las exportaciones totales.


Según un informe de la Fundación Lafer-Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias, en base a los datos ofrecidos por DataComex (Secretaría de Estado de Comercio), cabe destacar también «el excelente comportamiento» de los productos transformados, cuya tasa de crecimiento alcanzó el 8,5%, hasta alcanzar los 7240 millones de euros en 2016.


La diferencia entre las exportaciones y las importaciones agroalimentarias (33 337 millones de euros) arroja un saldo positivo de 10 891 millones de euros en la balanza final. Además, se refuerza la tasa de cobertura, que alcanza un nuevo máximo de un 133%, consolidando las exportaciones del sector, cuyo valor económico se ha incrementado en un 126% en quince años.


El estudio incide en que las tasas medias de variación han sido superiores en la exportación agroalimentaria que en la media general (6,7% frente al 3,4% a cinco años y 6,4% frente a 4,1% a diez años).


Francia, China y Marruecos
En la división por mercados, los principales compradores de productos españoles son de la zona UE, liderados por Francia, donde se exportó por valor de 7207 millones de euros (+1%), seguido de Alemania (5296 millones, +6%) e Italia (4622 millones, +1%).


Por otra parte, entre los países que reflejan un mayor incremento de las ventas se encuentra China, cuyas exportaciones ascendieron a 1196 millones de euros, casi duplicando las cifras del 2015 (45%). Este fuerte incremento sitúa al mercado chino como el octavo en la lista y como segundo entre los países de fuera de la UE, que encabeza Estados Unidos, con unas ventas por valor de 1745 millones de euros (+13%).


Dentro de los países asiáticos, también cabe destacar el papel de los alimentos españoles en Japón, dado que se han incrementado las exportaciones un 14%, hasta los 759 millones de euros, y Corea del Sur, con 303 millones de euros (+10%). Por último, sobresale el significativo incremento experimentado por Marruecos, con un 35%, y un total de 358 millones de euros.


En el lado contrario, los países con un mayor descenso en las exportaciones fueron Argelia (8%), México (6%) y Emiratos Árabes (4%). Por último, se mantienen planas las ventas a Rusia (241 millones), debido a los efectos del veto planteado en 2014.


Productos
En cuanto a los productos, destacan la carne de cerdo, el aceite de oliva y los cítricos, que superan los 3000 millones de euros en valor. En concreto, la carne de cerdo es el principal producto que se vende fuera, con un valor de 3207 millones de euros (+19%). A continuación, el aceite de oliva, con un incremento parejo del 19% y un total de 3160 millones de euros, y los cítricos, cuyas ventas descendieron un 5%, hasta los 3143 millones de euros. Cierra este grupo de alimentos el vino de uva con 2.679 millones de euros, pero cuyas ventas se han mantenido estables el año pasado.


Durante la última década, y según datos del estudio, la carne de cerdo, el aceite de oliva, otras frutas (fresas, frutas del bosque, kiwi, etc.) y productos de panadería y pastelería son los que reflejan una mayor fortaleza en el crecimiento, con porcentajes que fluctúan entre el 9% y 13%.


Así, destaca el «fuerte incremento» de la panadería y pastelería industrial, que ha pasado de los 850 millones de euros en 2016 frente a los 377 millones de euros en 2006. Por último, «el espectacular crecimiento» de las ventas de carne de porcino le ha llevado a liderar por primera vez el listado de productos agroalimentarios, cuando hace cuatro años ocupaba el cuarto lugar (3207 millones de euros frente a los 1225 millones de euros).


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA