La empresa finlandesa Wärtsilä llevó a cabo el pasado mes de agosto una prueba de la operación y control de un buque por control remoto vía satélite a más de 5000 millas de distancia.
Según informan desde Anave, el Highland Chieftain, un buque de apoyo y suministro offshore de 80 metros de eslora, llevó a cabo una serie de maniobras a distintas velocidades a lo largo de 4 horas mediante el uso de los sistemas de posicionamiento dinámico del buque controlados manualmente mediante un joystick. El buque navegaba en el Mar del Norte mientras lo controlaban desde la oficina de Wärtsilä en San Diego (Estados Unidos).
«Uno de los mayores obstáculos para la navegación inteligente es conseguir una capacidad de control y seguimiento remotos eficientes y fiables, teniendo en cuenta factores como el ancho de banda o la seguridad de la red y esta prueba demuestra que estamos en el camino adecuado», asegura el responsable de Desarrollo Digital de Wärtsilä Marine Solutions, Andrea Morgante.
Wärtsilä desarrolló la posibilidad del control remoto para sus sistemas de posicionamiento dinámico a principios de 2016, pero esta ha sido la primera prueba en un buque offshore. Esta prueba se llevó a cabo utilizando la norma de comunicaciones por satélite de banda ancha a bordo del buque offshore. No se utilizó ninguna tecnología terrestre de comunicaciones entre el buque y el operador remoto.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios