Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Realidad virtual para la planificación de procesos intralogísticos

Realidad virtual viastore 32413
|

La intralogística es cada vez más compleja: elementos como la digitalización y la automatización están cada vez más integrados en los procesos dentro de los almacenes y en la producción. En este sentido, los fabricantes y usuarios pueden apoyarse en la representación tridimensional para planificar y diseñar las instalaciones de un sistema, los procesos y las estaciones de trabajo.


En este sentido, desde viastore systems subrayan que en la arquitectura y el desarrollo de productos es habitual utilizar desde hace tiempo la realidad virtual. «La tecnología es una herramienta importante para poder experimentar de forma realista los proyectos que aún se encuentran en fase de desarrollo y detectar los puntos débiles», explican.


Para ello, todas las informaciones relevantes se transfieren a unas gafas de visualización especiales que convierten modelos 3D en una experiencia real. En la simulación, el usuario tiene la sensación de encontrarse en el entorno representado en las dimensiones correctas o tener realmente en sus manos el producto.


Desde la compañía explican que «una diferencia importante» con respecto a la tecnología 3D convencional es que con la realidad virtual la mirada del usuario no se limita a una pantalla. Las gafas de visualización le proporcionan una ventana visual más grande y también permiten ver objetos de reojo. «A diferencia de 3D, de este modo realiza una inmersión total en el mundo virtual sin distracción óptica por factores externos».


La realidad virtual proporciona «cada vez mayor beneficio» en la concepción de sistemas logísticos complejos. Por ejemplo, permite planificar y proyectar un centro logístico integrando la producción con una gran aproximación a la realidad, lo que evita sorpresas futuras. Para sistemas más complejos, esta herramienta puede representar todos los proyectos en entornos de realidad virtual «en plazos muy breves». Así se diseña la instalación de la manera más realista posible teniendo en cuenta todas las exigencias del cliente.


El uso del entorno de realidad virtual permite enseñar a los usuarios, ya en la fase de desarrollo, el aspecto real que tendrá el almacén acabado. Además, la puesta en servicio virtual de centros logísticos automatizados permite la ejecución virtual de procesos futuros para comprobar su viabilidad y rentabilidad, lo que permite una concepción de los sistemas orientada a las necesidades.


La tecnología de realidad virtual también ayuda al diseño de las estaciones de trabajo. Los usuarios pueden probarlas previamente y comprobar su ergonomía, las prestaciones y el equipamiento.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA