Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La carretilla contrapesada eléctrica TX de Unicarriers se somete a pruebas de resistencia

Unicarriers pr test tx3 image 1 32928
|

En mayo de 2017, UniCarriers incluyó diez nuevos modelos de la serie TX en su familia de contrapesadas. Theo Egberts, de Andersom Testing, ha analizado si estos vehículos eléctricos realmente ofrecen lo que prometen. El experto en carretillas elevadoras, realiza anualmente las pruebas IFOY a las carretillas nominadas. La TX se calificó de acuerdo con los mismos criterios estandarizados.


UniCarriers ha presentado en el mercado la nueva serie TX con una gama de 10 nuevos modelos. La gama TX3 incluye carretillas de tres ruedas con capacidad para elevar desde 1.25 a 2 toneladas, mientras que la línea TX4 ofrece carretillas de cuatro ruedas con capacidad de 1.6, 1.8 y 2 toneladas. Al igual que sus predecesoras, bajo la marca Nissan, las carretillas se producen en la fábrica de Pamplona. La línea TX3 está disponible con tres longitudes de chasis, y la TX4 con dos longitudes. La carretilla elegida para la prueba es la TX3-18L, una versión larga y cuenta con una batería de 48V / 750 Ah en lugar de los 625 Ah utilizados para los chasis estándar.


Visión óptima
UniCarriers hace hincapié valorándola como “la más económica y silenciosa de su clase y con características especiales como el sistema ProVision para una visibilidad óptima, y el Stability Support System S3, que proporciona seguridad extra. Ciertamente, pudimos observar muchos de los beneficios anunciados en nuestra carretilla para la prueba”, dice Theo Egberts.

Con ProVision, UniCarriers busca optimizar la visibilidad. “El borde frontal del techo está biselado en la línea de visión, al igual que las vigas de unión en la protección superior. El salpicadero se mantiene muy bajo y la palanca de cambio lateral está integrada. Esto mejora la visibilidad sobre las puntas de la horquilla y reduce el ángulo muerto en ± 10 cm. Los pilares de la protección superior son más delgados, lo que proporciona una mejor visibilidad del entorno de la TX3 que antes. Sin embargo, consideramos que el mayor avance son las dos ventanas de observación en el frontal de la carretilla. El plexiglás ofrece una buena visión de las esquinas delanteras de la carga, para que pueda colocar con precisión las horquillas y recoger la carga. Estas ventanas podrían convertirse en un estándar en el mundo de las carretillas elevadoras”.


Más ergonomía
La serie TX no solo es más ergonómica que su predecesora en términos de visibilidad, sino que el acceso también ha mejorado. Las carretillas están equipadas con un escalón extra que funciona de manera muy sencilla y permite subir y bajar de la carretilla con más seguridad. El espacio para los pies en la plataforma es amplio y libre de obstáculos. Nos gustaría ver una solución más inteligente para el bloqueo de la cubierta de la batería, ya que el «cierre convencional» en ocasiones se percibe en la parte inferior de la pierna derecha. El pedal del freno también podría estar un poco más bajo, para que fuera más fácil pasar del pedal de aceleración al de freno. El asiento Grammer MSG65 es adecuado y el reposabrazos con mandos para manejar con los dedos se puede ajustar y es estable. Con el pulgar se puede ajustar la dirección de la marcha (hacia delante/atrás) y con el meñique o anular se puede indicar con facilidad la dirección (derecha/izquierda). De manera opcional, un pulsador puede ajustar las horquillas automáticamente en posición horizontal. Para los que prefieran las palancas mecánicas, estas también están disponibles, y se puede elegir entre las dos opciones de conducción sin incurrir en costes adicionales”, explica Theo Egberts.


Control eléctrico
"Con el Stability Support System (S3), la TX garantiza la seguridad. El sistema mide de manera constante el ángulo de dirección, la carga y la velocidad, de tal forma que la estabilidad de la carretilla se mantiene. El denominado Dynamic Cornering Control garantiza una velocidad menor en las curvas, pero mantiene la carretilla en modo recto durante un tiempo ligeramente excesivo cuando se conduce en línea recta, lo que significa que perdemos cierta flexibilidad y tiempo. Nos agrada ver que la TX estándar presenta una indicación de peso y advierte cuando hay peligro de sobrecarga. El nuevo sistema de dirección por cable con sincronización del volante también viene de serie. Con este sistema, el volante siempre está en la misma posición cuando se conduce en línea recta, lo que proporciona una sensación agradable. El proceso de dirección está controlado y es predecible. Gracias al sistema de dirección eléctrico, la columna de dirección sigue siendo delgada, lo que deja más espacio para las piernas. Es posible regular el ángulo de dirección de la columna, pero no la altura. La columna está disponible en dos alturas; nosotros probamos la versión más alta en nuestra carretilla para la prueba y nos pareció que la altura era ligeramente excesiva. El asa de asistencia trasera con bocina también es estándar, y proporciona agarre para una mayor seguridad cuando se va marcha atrás. La TX también cuenta con un medidor de consumo incorporado: la nueva pantalla muestra la información adicional sobre el consumo de energía de la carretilla", señala Egberts.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA