Gefco ha anunciado su asociación con Techstars, una red mundial que ayuda a los emprendedores a alcanzar el éxito, con experiencia en más de 1.000 start-ups internacionales. La asociación, la primera de este tipo para Gefco, tiene el objetivo de impulsar la innovación en nuevos ecosistemas.
El acuerdo permitirá a Gefco colaborar con prometedoras empresas de nueva creación que están impulsando grandes transformaciones de la industria, tanto con soluciones concretas para usuarios, como a través de modelos de negocio disruptores; ampliar la transformación ya iniciada en modelos de trabajo y cultura de grupo a través de programas piloto y de aceleración de start-ups y acceder a una red de emprendedores y expertos del sector de la innovación.
“Mediante esta alianza, Gefco se concentra en impulsar nuevas ideas y acelerar la ejecución de nuevos proyectos que permitan avanzar a la industria de la logística y el transporte. Al mismo tiempo, sirve para animar a las startups involucradas en los siguientes campos a que se inscriban en el programa Techstars Paris”, aseguran desde la compañía con:
*Optimización del análisis de rutas o flujos para mejorar la tasa de utilización de activos
*Software para cadenas de distribución que puedan integrar los servicios electrónicos sin papel en el ecosistema logístico.
*Soluciones inteligentes de seguimiento y sensores conectados que puedan aportar nuevos servicios o mejorar la eficiencia de las operaciones.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios