Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hispack 2018 analiza los resultados de la feria y el perfil del visitante

Hispack 34673
|

El Comité Organizador de Hispack 2018 se reunió el pasado 5 de julio con el fin de valorar conjuntamente los datos cualitativos de visitantes, así como los resultados de la feria y de sus actividades que confirman al salón barcelonés como el eje vertebrador del ecosistema del packaging del país. Este acto de clausura sirvió también para reconocer la labor de Javier Riera-Marsá, quien, tras 14 años en el cargo, deja la presidencia de este órgano consultivo formado por representantes de entidades y empresas de la industria del envase y embalaje, el proceso y la logística.


En la reunión se repasaron los principales indicadores de esta edición marcada por el crecimiento por encima del 20% tanto de expositores como de superficie ocupada que coloca a Hispack en el segundo salón en importancia de los organizados directamente por Fira de Barcelona, tal como subrayó el director del salón, Xavier Pascual.


En el análisis cualitativo de los resultados comerciales se destacó el aumento de la fidelización del expositor (69%), así como la participación de nuevas empresas, la recuperación de expositores que habían dejado de asistir durante la crisis económica y han vuelto este año, y el incremento de la internacionalidad, ya que la cuarta parte de los expositores de Hispack procede del exterior.


El grueso de la oferta de Hispack 2018 (62%) lo han conformado los sectores de maquinaria, accesorios de envase, embalaje, y materias primas. Las especialidades que han experimentado un mayor crecimiento respecto a la edición de 2015 fueron logística (15%), materiales y materias primas (20%) y Premium pack (77%). Mención especial merece la creación, con excelente acogida, del sector dedicado a la automatización.


Hispack atrajo un total 39.681visitantes, un 10% internacional. El 75% decide directamente la compra o interviene en ella. El 37% de los asistentes son envasadores de producto (la mitad de ellos del sector de alimentación) y el 68% son fabricantes, encuadrados en las 50 empresas más importantes por facturación de los sectores de alimentación, bebidas, farmacia, química, droguería, perfumería y cosmética, entre otros.


A parte del envasador y fabricante de producto final, otros perfiles que también visitan Hispack son: fabricantes y distribuidores de maquinaria, de materiales, ingenieros, diseñadores, consultores, fabricantes de ingredientes, profesionales de la industria gráfica, operadores logísticos, asociaciones y centros de investigación.


Después de 14 años al frente del Comité Organizador, Javier Riera-Marsá anunció que deja la presidencia satisfecho de la labor realizada en las últimas cinco ediciones a pesar de las dificultades que impuso la crisis económica. Riera-Marsá defendió que es momento de que entren nuevas personas en el comité para que continúen impulsando un proyecto como Hispack, fruto de la colaboración de todo el sector, y de seguir creciendo en internacionalidad. Riera-Marsá agradeció el trabajo, confianza y acompañamiento de todas las personas del comité a lo largo de su trayectoria y muy especialmente la labor de Graphispack Asociación, “esencial para tener un sector fuerte”, así como del equipo de Fira de Barcelona.


En nombre del Comité Organizador, le dedicaron palabras de reconocimiento el presidente del Instituto Español de Envase y Embalaje, Carlos Aguilar; el presidente emérito de Graphispag, Lluís Maria Ginjaume; y el presidente de Graphispack Asociación, Jordi Quera.


El acto de clausura de Hispack 2018 contó también con la asistencia del director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, quien avanzó que el Consejo de Administración de Fira de Barcelona nombrará a Javier Riera-Marsá presidente emérito de Hispack.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA