Según una encuesta realizada por CBRE sobre la evolución del sector logístico español, el desarrollo de plataformas de ámbito local genera, según el 77% de los encuestados, un gran interés entre los principales inversores y promotores logísticos nacionales e internacionales.
Los proyectos llave en mano son los más demandados por los inversores (77%) si bien la mitad de los encuestados invertiría en proyectos a riesgo. En cuanto a la actividad inversora en el sector logístico, las respuestas demuestran optimismo, en línea con el volumen de inversión registrado en España en 2018 que ha alcanzado en torno a los 1.500 millones de euros.
En cuanto a la evolución de las rentas de alquiler, el informe concluye que hay división de opiniones ya que el 54% de los encuestados creen que se producirá un incremento de las mismas en los principales mercados logísticos durante los próximos meses, mientras que el 42% considera que se mantendrán. Por otro lado, en opinión de los encuestados, las compañías de E-commerce, Transporte y Distribución y 3PL son las que demandarán más espacio en los próximos meses.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios