El 85% de los españoles usa Internet, pero sólo el 67% de ellos compra a través de la red, lo que supone que uno de cada tres usuarios de Internet no hace compras online, según datos del último European Ecommerce Report.
“El “Efecto Amazon” ha ayudado en esta tendencia de acercar la compra online a todos los públicos. Y es que esta plataforma no sólo lidera el mercado marketplace sino que es la mayor tienda del mundo y está muy presente en la mente del comprador: para un 61% de los compradores Amazon está en su mente cuando hablamos de comprar en internet” destaca Mónica Casal, CEO de la consultora experta en marketplaces Tandem.
Actualmente, España ocupa el puesto 15 en el ranking europeo de compras online, superando a países como Italia, Irlanda o Portugal. En lo más alto la lista se encuentran Holanda, Suiza y Suecia. La zona norte de Europa (Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, etc.) y la zona oeste (Reino Unido, Alemania, Francia) son las que tiene un mayor porcentaje de compradores online.
El sector de la moda, calzado y complementos es el más demandado. Casi una de cada cinco prendas de ropa ha sido vendidas a través de Internet, siendo marketplaces como Amazon, Milanuncios, Aliexpress y eBay, los portales favoritos para los españoles, tal y como informan desde Elogia, agencia especializada en Digital Commerce Marketing. De tal forma, los marketplaces son el lugar preferido para formalizar sus pedidos para el 88% de las compras.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios