El Grupo MIMPO, empresa especializada en servicios de comercio exterior y cuyas siglas significan Manejo Integral de Mercancías Portuarias, presentó el pasado jueves, en Madrid, su proyecto de expansión en España a través de un evento que reunió en la capital a más de cien profesionales del sector de la logística.
Carlos Delfín, CEO del grupo MIMPO, aseguró que también “están previstas próximas aperturas en Barcelona y Bilbao en su apuesta por consolidarse y ofrecer un servicio integral de calidad”.
Al acto asistió el equipo internacional, integrado por Leonic Ricalde, director de operaciones México; Guillermo Garza; director de Operaciones Zona Norte y USA; José María González, responsable de Compliance , José Hernández, responsable de tráfico y David Soto director en España.
MIMPO es un operador logístico mexicano y agente de aduanas con una amplia trayectoria y experiencia en el sector del comercio internacional y la logística El transporte de material para proyectos y el sector retail son unas de sus especialidades.
España
Con esta apertura en España, el grupo mexicano continúa su plan de expansión global y refuerza su compromiso con el mercado europeo. Ya dispone de oficinas y puntos de almacenaje en México, Estados Unidos, Costa Rica y Chile.
En España tiene una consolidada trayectoria y representa el 40% de sus ventas. Su objetivo aquí es impulsar el transporte marítimo y aéreo de clientes con destino México, aprovechando la potente estructura propia de la que ya disponen en el lugar de destino así como el desarrollo de nuevos tráficos de exportación e importación.
“Grupo MIMPO nació en el año 2.000 buscando la unión de servicios que permitieran cubrir todas las necesidades de los clientes en la logística de importación o exportación. El resultado fue una empresa líder especializada en Servicios Integrales al Comercio Exterior con sentido del valor agregado y la eficiencia en sus servicios” aseguró Carlos Delfín.
Delfín destacó además que el principal objetivo es “diseñar, implementar y ejecutar con precisión los procesos adecuados para el transporte, almacenaje y demás servicios logísticos de bienes y productos, satisfaciendo todos los requerimientos (seguridad del despacho aduanero de las mercancías en territorio nacional, reducción de costos, integridad de la carga y el cumplimiento de las fechas compromiso solicitadas). Está en constante capacitación y actualización, siendo principalmente sensibles y cercanos a las necesidades específicas que sus clientes requieren”.
El evento estuvo dirigido tanto a clientes como a empresas colaboradoras y asistieron representantes de las principales navieras como MSC, ONE, CMA, HAPAG, MAERSK y de aerolíneas como Aeroméxico y Turkish Airlines. Empresas como Acciona, Nordex, Opdenergy , Eiffage Energía, Tendam, Mango, Prosegur, Gran Solar, Negratín y Retos energéticos también estuvieron representadas por su personal de transporte y logística.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios