Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inés Sabanés: "La transformación del comercio y la distribución urbana puede verse como una oportunidad o un conflicto"

Ines sabanes 39080
|

“Los cambios se pueden ver como una oportunidad o una forma de resistencia a la realidad. La transformación del comercio y la distribución urbana se pueden realizar de forma planificada o viendo exclusivamente los conflictos. Ya en 2006 el Ayuntamiento de Madrid trató de explicar el proyecto de renovación de Madrid Central aunque no se llevó a cabo”, afirmó ayer, 23 de abril, Inés Sabanés, delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en la jornada “Retos de la movilidad” organizada por UNO Logística en Madrid.


Inés Sabanés hizo un balance de Madrid Central y compañías como Primark, Calidad Pascual, Mahou San Miguel, Zeleris, Mensos o Cofares, analizaron cómo les ha afectado Madrid Central y expusieron sus propuestas de mejora. “La planificación de la movilidad es difícil si no hay un acuerdo y no hay que olvidar, además de las ventajas medioambientales y de salud, la oportunidad para la renovación tecnológica, una oportunidad que viene vinculada a ayudas para la renovación de las flotas, donde la Administración Autónoma y local deben colaborar”, aseguró Sabanés.


En la mesa redonda posterior, integrada por José Carlos Espeso, coordinador de movilidad de Calidad Pascual; Antonio Vilchez, director general de Zeleris; Alberto García, director de Nuevos Proyectos y Sostenibilidad de Mahou San Miguel; Moisés Solís, Iberian Transport manager de Primark, y Francisco José López Carmona, director de Vigilancia de Circulación del Ayuntamiento de Madrid, todos coincidieron en señalar que la implantación de Madrid Central no les había afectado en nada en su trabajo diario porque, como destacó José Carlos Espejo, “en Calidad Pascual llevamos mucho tiempo trabajando en la armonía entre reparto, comercio, turistas y habitantes. Ya en 2010 hacíamos el reparto con gas licuado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, en 2014 incluimos la distribución eléctrica y en 2017 los camiones híbridos. No tenemos problemas porque comenzamos a renovar nuestra flota hace años, fue una estrategia de la compañía en movilidad. No son medidas que ponga Madrid, esto tiene que comenzar en toda España. No solo no nos ha afectado, nos da valor como compañía”.


Antonio Vilchez, de Zeleris, también dijo que “no nos impacta porque nuestros vehículos son ecológicos, el único problema son las ventanas horarias”. Apostó por evitar la circulación constante de vehículos de reparto y por la utilización de los mercados de abasto como hubs para la distribución de la última milla porque actualmente están infrautilizados, así como los parkings.


Alberto García, de Mahou San Miguel, indicó que “Madrid Central nos afectó hace cinco años. Ya sabíamos que esto iba a llegar y estamos preparados. Hemos conseguido un grupo de distribuidores propios desde hace años y muchos cargan los vehículos eléctricos en sus domicilios y disponen de herramientas para planificar las rutas”.


En la presentación de la jornada, Francisco Aranda, secretario general de UNO, habló sobre los proyectos de la sociación, como el Decálogo de la distribución urbana de mercancías; la APP Madrid reparte, las herramientas Big Data y el reto de la digitalización.


Más información en la revista de mayo de Logística Profesional.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA