Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inés Sabanés: "La transformación del comercio y la distribución urbana puede verse como una oportunidad o un conflicto"

Ines sabanes 39080
|

“Los cambios se pueden ver como una oportunidad o una forma de resistencia a la realidad. La transformación del comercio y la distribución urbana se pueden realizar de forma planificada o viendo exclusivamente los conflictos. Ya en 2006 el Ayuntamiento de Madrid trató de explicar el proyecto de renovación de Madrid Central aunque no se llevó a cabo”, afirmó ayer, 23 de abril, Inés Sabanés, delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en la jornada “Retos de la movilidad” organizada por UNO Logística en Madrid.


Inés Sabanés hizo un balance de Madrid Central y compañías como Primark, Calidad Pascual, Mahou San Miguel, Zeleris, Mensos o Cofares, analizaron cómo les ha afectado Madrid Central y expusieron sus propuestas de mejora. “La planificación de la movilidad es difícil si no hay un acuerdo y no hay que olvidar, además de las ventajas medioambientales y de salud, la oportunidad para la renovación tecnológica, una oportunidad que viene vinculada a ayudas para la renovación de las flotas, donde la Administración Autónoma y local deben colaborar”, aseguró Sabanés.


En la mesa redonda posterior, integrada por José Carlos Espeso, coordinador de movilidad de Calidad Pascual; Antonio Vilchez, director general de Zeleris; Alberto García, director de Nuevos Proyectos y Sostenibilidad de Mahou San Miguel; Moisés Solís, Iberian Transport manager de Primark, y Francisco José López Carmona, director de Vigilancia de Circulación del Ayuntamiento de Madrid, todos coincidieron en señalar que la implantación de Madrid Central no les había afectado en nada en su trabajo diario porque, como destacó José Carlos Espejo, “en Calidad Pascual llevamos mucho tiempo trabajando en la armonía entre reparto, comercio, turistas y habitantes. Ya en 2010 hacíamos el reparto con gas licuado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, en 2014 incluimos la distribución eléctrica y en 2017 los camiones híbridos. No tenemos problemas porque comenzamos a renovar nuestra flota hace años, fue una estrategia de la compañía en movilidad. No son medidas que ponga Madrid, esto tiene que comenzar en toda España. No solo no nos ha afectado, nos da valor como compañía”.


Antonio Vilchez, de Zeleris, también dijo que “no nos impacta porque nuestros vehículos son ecológicos, el único problema son las ventanas horarias”. Apostó por evitar la circulación constante de vehículos de reparto y por la utilización de los mercados de abasto como hubs para la distribución de la última milla porque actualmente están infrautilizados, así como los parkings.


Alberto García, de Mahou San Miguel, indicó que “Madrid Central nos afectó hace cinco años. Ya sabíamos que esto iba a llegar y estamos preparados. Hemos conseguido un grupo de distribuidores propios desde hace años y muchos cargan los vehículos eléctricos en sus domicilios y disponen de herramientas para planificar las rutas”.


En la presentación de la jornada, Francisco Aranda, secretario general de UNO, habló sobre los proyectos de la sociación, como el Decálogo de la distribución urbana de mercancías; la APP Madrid reparte, las herramientas Big Data y el reto de la digitalización.


Más información en la revista de mayo de Logística Profesional.


Comentarios

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

DHL Panel empresarial
DHL Panel empresarial
Logística

Las cinco divisiones del grupo en España (DHL Express, DHL Supply Chain, DHL eCommerce, DHL Global Forwarding y DHL Freight) han organizado este foro sobre sostenibilidad que ha llevado por lema ‘El camino hacia una logística sostenible’

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA