El Informe de Tendencias del Sector Transportes de Indra muestra las nuevas oportunidades que ofrecen tecnologías como inteligencia artificial, cloud, big data, IoT, realidad aumentada o machine learning y asegura que las tecnologías digitales marcarán el futuro de la movilidad, que será personalizada, integrada, segura y sostenible, lo que supondrá importantes ventajas para usuarios, gestores, operadores y la Administración.
El informe detalla cómo las tecnologías digitales están en la base de las nuevas soluciones de movilidad que están transformando y van a transformar aún más el sector para dar respuesta a esos retos. En cuanto a los operadores de transporte y mercancías, esta nueva realidad les llevará a realizar una gestión más inteligente, intermodal y optimizada de sus servicios.
La optimización de costes en el mantenimiento de las infraestructuras, la trazabilidad de las mercancías y la optimización de la llamada “última milla” y la entrega final, son para Indra los principales retos para los propietarios de infraestructuras y los operadores logísticos, respectivamente. Estos últimos contarán con plataformas de gestión integrada de mercancías con trazabilidad total, basada en blockchain y smart contracts, conectadas con datos de tráfico en tiempo real y que faciliten el reparto con un menor impacto medioambiental, así como optimizar la carga en trenes y camiones.
Según el informe, el mantenimiento de las infraestructuras de transporte será cada vez más predictivo, partiendo del propio diseño de la infraestructura en BIM (Building Information Model), hasta la recopilación de datos relevantes mediante big data para establecer indicadores y patrones que, apoyados por inteligencia artificial, faciliten la toma de decisiones. La revisión mediante vehículos no tripulados (UAVs) y el uso de la realidad aumentada para la formación de operarios y asistencia remota en reparaciones delicadas también transformarán estos servicios.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios