Bergé y Gefco han recibido todas las aprobaciones pertinentes y une sus fuerzas en el mercado español para mejorar su oferta comercial y desarrollar nuevos servicios. La compañía, tras la ratificación del acuerdo entre ambos grupos, estará operativa desde el día 1 de enero de 2019.
La nueva compañía reforzará su propuesta de valor para el mercado español, que se encuentra entre los mayores del mundo, con más de 3 millones de vehículos producidos al año. Los clientes se beneficiarán de 3,4 millones de m2 de espacio de almacenamiento en campas y puertos con capacidad para almacenar más de 120,000 vehículos, así como de una flota de más de 700 camiones y 100 vagones porta-vehículos para satisfacer todas sus necesidades de transporte.
“Esta joint venture reforzará nuestro liderazgo en el mercado de la logística del automóvil”, ha comentado Luc Nadal, CEO de Gefco. “La nueva compañía estará muy bien posicionada para anticipar las necesidades del mercado en un contexto altamente dinámico y desarrollará soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, partners y empleados”.
Jaime Gorbeña, presidente de Bergé, ha declarado: “Estamos muy satisfechos de haber recibido luz verde para iniciar las operaciones y firmar esta alianza con Gefco. Estamos convencidos que no solo reforzará nuestro liderazgo en el mercado español de logística de vehículos terminados, sino que también estimulará el crecimiento en el sector con servicios innovadores basados en la experiencia compartida de ambas empresas”.
Bergé Gefco cubrirá todas las necesidades logísticas tanto de los vehículos nuevos como de ocasión (VO). Sus soluciones incluyen transporte, almacenaje, servicios técnicos, inspecciones, reacondicionamiento, entrega, comercialización, gestión de ventas (online, subastas, exportaciones), servicios administrativos y gestión de flotas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios