Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Queremos ser la mejor empresa de transporte de España"

Jaime colsa bb 35871
|

Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, fundó la compañía porque quería innovar en el mundo que mejor conocía, el del transporte. Vio que existía una oportunidad de negocio en el envío urgente de mercancía paletizada y la aprovechó. Quiere hacer de su compañía la mejor empresa de transporte de España.

Cuando en el año 2012 Jaime Colsa se decidió a fundar Palibex, lo hacía respaldado por su profundo conocimiento internacional del sector tras trabajar en grupos como Gerposa, UPS, Palletways o DB Schenker Transfesa. Parecía que el momento no era el más adecuado, en medio de una crisis que parecía que no terminaba de remitir nunca. Y ahí sigue, se ha consolidado y está incrementando la facturación y el número de franquiciados que pertenecen a su red de transporte urgente.


¿Fueron sencillos los comienzos? ¿Qué trabas y qué apoyos encontró?
Emprender nunca es sencillo y tuvimos que trabajar muchas horas, seguramente más de las que habíamos imaginado, enfrentarnos con sorpresas inesperadas y mantenernos optimistas en todo momento. Ahora bien, nunca nos desanimamos porque había pasión por el proyecto y teníamos clara la manera de diferenciarnos y mejorar lo que ya existía en este mercado.
No encontramos trabas, al contrario, creo que el sector nos prestó una gran acogida y que fue muy receptivo ante la llegada de una compañía con tantas ganas de traer nuevos aires a la logística.
Sin duda alguna, mi mayor apoyo ha sido y sigue siendo contar con el mejor equipo, grandes profesionales y, por encima de todo, buenas personas que pusieron todo su empeño en sacar adelante el proyecto.


¿Está satisfecho de haberlo llevado a cabo y de los resultados actuales?
Estoy más que contento con lo que se ha conseguido hasta el momento y con lo que está por venir. También me siento muy agradecido a nuestros franquiciados, colaboradores y, en definitiva, a todas las personas que a lo largo de este tiempo han formado parte de lo que es hoy Palibex.


En cuanto a los resultados, hemos vivido una evolución meteórica. Sobre todo, si pensamos que cuando nacimos, en 2012, fue el año en el que más empresas de transporte tuvieron que cerrar en España. En un tiempo record, logramos extendernos por todo el país y nuestro crecimiento ha sido tan espectacular que la prestigiosa publicación Financial Times nos ha distinguido como una de las mil empresas que más crecen de Europa.


¿Por qué se decidió a llevar a cabo ideas tan novedosas e impactantes como la de instalar obras de arte en los camiones y en las naves?
Por una parte, trato de aunar mi pasión por el arte con mi dedicación profesional al mundo de la logística. Mi empeño es hacer que el arte sea más accesible y conseguir que llegue a un público más amplio y menos familiarizado con él como es el del transporte. Por otra, estos proyectos tan originales –por ejemplo, convertir camiones en lienzos rodantes o subirlos al escenario de la Semana de la Moda de Madrid- contribuyen a modernizar un mundo que tradicionalmente ha sido más gris. Nosotros solemos utilizar un hashtag en las redes sociales (#LogisticTheNewSexy) en el que concentramos todos nuestros esfuerzos por visibilizar el sector y hacerlo más atractivo para que los mejores profesionales quieran trabajar en una empresa de transporte, tanto como querrían hacerlo en una moderna compañía tecnológica.


Puede leer la entrevista completa en el número de noviembre de Logística Profesional.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA