Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 40% de los paquetes se entregarán a las dos horas en 2028

Cri200 nacex hub hi 33144
|

El 78% de las compañías de logística espera entregar los pedidos el mismo día para el año 2023 y el 40% anticipa la entrega en un plazo de dos horas para el año 2028, según los resultados del Future of Fulfillment Vision Study, elaborado por Zebra Technologies. Además, el 87% de los encuestados pretende externalizar las entregas o utilizar una red de conductores que eligen completar un pedido específico para 2028,


El estudio analiza cómo los fabricantes, las empresas de transporte y logística y los minoristas a nivel mundial se preparan para satisfacer las crecientes necesidades de la economía bajo demanda. El estudio reveló que solo el 39% de los encuestados de la cadena de suministro informó que opera a nivel omnicanal. La encuesta descubrió que para un tercio de los encuestados la reducción de pedidos atrasados era el mayor desafío para alcanzar el cumplimiento de pedidos omnicanal, seguido de la asignación de inventario y los gastos de transporte.


El 76% de los minoristas encuestados usa el inventario de la tienda para completar los pedidos online, y el 86% planea implementar la compra online con recogida en tienda el próximo año. Los retailers están invirtiendo en la modernización de las tiendas para funcionar como centros de pedido online y reduciendo el espacio de venta para acomodar las devoluciones y recogidas del comercio electrónico.


A nivel mundial, el 87% de los encuestados estuvo de acuerdo en que aceptar y administrar los productos devueltos es un desafío. El aumento en la entrega gratuita y rápida se corresponde con un aumento en las devoluciones, una costosa preocupación que los minoristas luchan por administrar eficientemente a través de diferentes modelos de compra. Siete de cada diez ejecutivos encuestados están de acuerdo en que cada vez más comercios minoristas convertirán las tiendas en centros que se ajusten perfectamente a las devoluciones. Más del 60% que actualmente no ofrece envíos o devoluciones gratuitos planea realizar entregas en el mismo día, mientras que el 44% subcontratará la gestión de devoluciones a un tercero.


Tecnología
A pesar de que el 72% de las organizaciones utiliza códigos de barras, el 55% todavía usa procesos ineficientes. Para el año 2021, el 94% utilizará ordenadores móviles con escáneres de código de barras para la logística omnicanal, lo que mejorará la eficiencia al proporcionar más acceso en tiempo real a los sistemas de administración de almacenes.

Se espera que las plataformas de administración de inventarios con tecnología RFID crezcan en un 49% en los próximos años. Las soluciones de software, hardware y etiquetado habilitadas con RFID ofrecen una exhaustiva búsqueda de inventario actualizada al minuto, aumentando la precisión y la satisfacción del comprador, al tiempo que reduce la falta o exceso de existencias y los errores de reabastecimiento.


Los responsables de toma de decisiones revelaron que las cadenas de suministro de siguiente generación reflejarán soluciones conectadas, de inteligencia empresarial y automatizadas que agregarán nueva velocidad, precisión y rentabilidad al transporte y la mano de obra. Los ejecutivos encuestados esperan que las tecnologías más disruptivas sean drones (39%), vehículos sin conductor/autónomos (38%), tecnología móvil (37%) y robótica (37%).


Datos a nivel mundial
La necesidad de precisión del inventario seguirá aumentando en América del Norte. Los fabricantes, las compañías de logística y los comerciantes clasificaron la precisión actual en un 74% e informaron que necesitan estar en el 83% para controlar el aumento de la logística omnicanal.

Los minoristas en Europa y Medio Oriente están gestionando pedidos online directamente desde sus tiendas físicas. Los minoristas y los responsables de operaciones están calculando que una red de tiendas puede obtener pedidos online de manera más rápida y eficiente que los almacenes centralizados. Más del 80% usa el inventario de la tienda para cumplir con los pedidos y el 29% espera que aumente en más del 10% en los próximos cinco años.


El 95% de los encuestados en Asia Pacífico califica el comercio online como la necesidad principal de una entrega más rápida. Esta región espera implementar la entrega el mismo día más rápido que cualquier otra, y el 42% de los encuestados calificó los drones como una de las tecnologías disruptivas más importantes.


Las tarifas de envío y las devoluciones están experimentando un cambio de imagen en América Latina. Aproximadamente el 40% de los encuestados planea suspender el envío gratuito, el 55% espera finalizar el envío de devolución libre y el 61% pronostica la eliminación de las instalaciones de devolución que son administradas por compañías externas.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA