Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Entre 2006 y 2016, cerraron un total de 33 aerolíneas españolas

18int475 26233
|

En la última década (2006-2016), un total de 33 aerolíneas españolas anunciaron su cierre, algo inédito en la historia de este sector en España. El año de inicio de la crisis económica mundial (2008) puede considerarse como el peor de todos dado que ocho aerolíneas desaparecieron. Otras tuvieron que fusionarse o buscar capital extranjero para poder seguir en el ‘aire’. La probabilidad de que una aerolínea sobreviva en nuestro país es del 21%, una ratio mucho más bajo en épocas de fuertes crisis, como los años comprendidos entre 2008 y 2012. Así lo desvela un estudio realizado por Europair, un bróker aéreo.


El estudio registra los 90 años de actividad histórica de las aerolíneas españolas teniendo en cuenta las principales compañías de transporte aéreo de pasajeros y que han marcado una época de la industria. “La creación de una aerolínea exige dedicación, capital tanto económico como humano y una buena dosis de ilusión. Se trata de un proyecto relativamente asequible, lo verdaderamente titánico, sobre todo a la vista de los datos, es conseguir sobrevivir y sustentarse en ‘el aire’. Mantener una aerolínea activa no es tarea fácil. Acechan múltiples factores variables como la fluctuación del precio del combustible, terrorismo, catástrofes naturales y un sinfín de amenazas de todo tipo”, explica Luis Matera, del departamento de Business Intelligence de Europair.


Existen casos en los que el proyecto, desde su nacimiento, aterriza en el sector con carencias. “Las distintas administraciones y regulaciones no parecen detectar y prevenir estas deficiencias que irremediablemente finalizan con la desaparición de la aerolínea de manera más o menos abrupta, pero siempre dejando tras de sí todo tipo de consecuencias a los usuarios y pasajeros. Resulta evidente la necesidad de permanecer alerta para no verse afectado como usuario y entender que no siempre lo más atractivo, bien sea por precio, imagen, reputación o visibilidad tiene por qué coincidir con lo más fiable y seguro. Máxime cuando se trata de un avión fletado específicamente para cubrir las necesidades de un cliente, es decir, de un vuelo a medida. Esto generalmente se gestiona anticipadamente y la fiabilidad de la aerolínea, o por lo menos la del proveedor que nos la ofrece, se convierte en un elemento fundamental”, asegura Matera.


En toda la historia de la aviación española, un total de 63 aerolíneas (el 79%) han cesado su actividad a causa de diversas razones. Atendiendo a las extintas, la media de vida total es de aproximadamente 8 años. Sin embargo, si estudiamos esa media desde la década de los ochenta, desciende a 6. Si realizamos el mismo ejercicio desde el inicio del año 2000, la media baja a 4. Y desde el 2006 sigue descendiendo, hasta alcanzar aproximadamente los 3 años de vida media hasta su cierre.


Es difícil encontrar aerolíneas que sigan activas y hayan alcanzado la edad adulta. Iberia este año cumple 90 años y se consolida como la aerolínea de más antigüedad en nuestro país. La Canaria NAYSA, con 48 años de edad, seguido de la mallorquina Air Europa y la madrileña Swiftair cumplirán 31 años de edad. Binter Canarias, Air Nostrum y Aeronova (futura Air Europa Express) son las otras aerolíneas jóvenes españolas, con 28, 23 y 21 años respectivamente. Hay que avanzar hasta más allá del año 2000 para llegar a la fundación de Vueling, Albastar o Volotea, entre otras, aerolíneas adolescentes en la historia de la aviación española.


También hay que recordar importantes aerolíneas que se quedaron por el camino, como Aviaco, Spantax o Spanair. No fueron las únicas. Otras –más modestas en flota y volumen de rutas– también se vieron afectadas por distintas crisis y no fueron capaces de remontar el vuelo.


Hasta la fecha hemos visto nacer un total de 80 aerolíneas con bandera española, pero solamente 17 de ellas, permanecen activas a día de hoy. Además de las mencionadas, se mantienen operativas 3 que nacieron en los años ochenta, otras 3 en los noventa y 5 más entre 2003 y 2011 para terminar con 4 nuevos actores desde el 2011.


Afortunadamente, en los últimos años están proliferando nuevas aerolíneas nacionales (de bajo coste, filiales, incluso largo radio) que se embarcan en la aventura de la aviación y el transporte de pasajeros.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA