El sector del transporte profesional calcula en 500 millones de euros el dinero que reclamará al Gobierno por la «brutal e injustificada» subida de las cotizaciones a la Seguridad Social, según subrayan desde Fenadismer.
Tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno a reembolsar a los transportistas todo lo recaudado con el «céntimo sanitario», el Ejecutivo de Rajoy se ve envuelto en otra polémica con el sector del transporte, esta vez a cuenta de la subida del 80% a las cotizaciones de la Seguridad Social que introdujo el pasado mes de octubre en los Presupuestos Generales del Estado, y que ha puesto en pie de guerra a los transportistas.
Desde Fenadismer piden al nuevo Gobierno que revoquen dicha subida de forma inmediata por considerarla «discriminatoria» frente a los restantes sectores económicos. Según datos del INEM, la contratación anual de conductores asalariados de camión en 2012 fue de 167.000, de 184.000 en 2013 y de 209.000 en 2014, y que se prevé «una cifra superior en 2015», fuentes de la federación calculan que «el volumen total a reclamar en concepto de devolución por cotizaciones indebidas por parte de las empresas transportistas a la Seguridad Social rondará los 500 millones de euros».
Fuentes de Fenadismer explican que dicha subida fue aprobada por el Gobierno, «de manera absolutamente clandestina», para tratar de anular el impacto económico que para la Tesorería General de la Seguridad Social iba a suponer la aplicación de la doctrina de la Audiencia Nacional en la materia, que reconoció el derecho a las empresas transportistas a cotizar por sus conductores asalariados como el resto de empresas de otros sectores económicos; es decir, calculando su cotización en base a su CNAE de actividad, y no por la ocupación laboral del trabajador contratado.
Por ello, tachan de «absolutamente injusta» la subida, ya que «carece de fundamento jurídico alguno desde el punto de vista de siniestralidad laboral». Además, vuelven a mostrar su estupor y sorpresa por el hecho de que el Gobierno introdujera dicha modificación legal «mediante una enmienda introducida a última hora en el Senado a la Ley de Presupuestos del Estado para 2016, sin ser sometido a consulta o comunicación previa a las asociaciones de transportistas», y todo ello «pese a la fuerte repercusión económica que tal modificación va a suponer para las empresas del sector».
Así, Fenadismer ha puesto ya en marcha un procedimiento colectivo de solicitud de devolución a la Tesorería General de la Seguridad Social del exceso de cotización que las empresas transportistas de vehículos pesados han aplicado a sus conductores asalariados en los últimos cuatro años, «en base a las diferentes sentencias dictadas por la Audiencia Nacional en esta materia», lo que va a permitir, a juicio de la federación, «obtener una devolución a cada empresa reclamante, ya sea autónomo o sociedad, en torno a 2500 euros por cada conductor contratado».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios