Los clientes vuelven a priorizar la calidad frente al precio. «La calidad es un compromiso básico con el cliente —subraya el subdirector general de Nacex, Manel Orihuela—. Todo el mundo dice que cumple las normas. Nosotros no solo lo decimos, conseguimos que Aenor acredite oficialmente que de verdad lo hacemos».
Nacex es la primera compañía que ha obtenido la certificación de Aenor de Buenas Prácticas de Distribución (Good Distribution Practices) de Medicamentos para uso humano, según las directrices de la Comisión Europea de 5 de noviembre de 2013 (2013/C 343/01). Esta certificación garantiza que el sistema de calidad de la compañía recoge los aspectos clave para la industria farmacéutica (formación, sistema documental, validaciones análisis de riesgo, seguridad, trazabilidad…), asegurando un servicio de distribución acorde a la legislación vigente.
¿Qué servicios ofrece Nacex para el sector farmacéutico?
Además de los que ofrecemos habitualmente, acabamos de lanzar Nacex Pharma, una solución adaptada íntegramente al sector farmacéutico y que garantiza la entrega de productos a menos de 25 ºC en capitales de provincia y poblaciones de más de 100.000 habitantes, con todos los requerimientos de las directrices sobre buenas prácticas de la distribución de medicamentos de uso humano. Ya está todo preparado y la idea es ofrecer el servicio con más medios de los existentes en el sector porque estamos especializados en entregas a hospitales, farmacias, laboratorios y otros destinos. Recogeremos en los grandes clientes los envíos a temperatura controlada y distribuiremos desde nuestras plataformas y furgonetas de ruta equipados con temperatura controlada, de frío e isotermo.
Las farmacias han comenzado la venta on line de medicamentos. ¿En qué puede facilitar Nacex su trabajo?
Es cierto, y ya tenemos clientes que, además, solicitan firmar acuerdos técnicos confirmando que cumplimos con los requisitos, porque a ellos también se les exige. Ya hay farmacias que funcionan así desde hace un año o más, y les damos buenas soluciones. Hasta ahora, se trataban como un envío normal porque era lo que solicitaban, pero a medida que lanzamos productos de farma, entiendo que las farmacias encontrarán más efectivo este servicio. No obstante, no todos los productos que venden las farmacias requieren el transporte a
Podrá leer la entrevista completa en el número 212 de Logística Profesional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios