Durante este año, los españoles hemos gastado una media de 1300 € en comercio electrónico. La compra a través de los dispositivos móviles aumenta en doce puntos respecto a 2014 y el 13% de los encuestados reconoce haber realizado su primera compra por Internet en los últimos doce meses.
Estas son algunas de las conclusiones más significativas del Observatorio Cetelem e-Commerce 2015. En cifras globales, el volumen de comercio electrónico B2C (Business to Client) en España alcanzó los 16.259 millones de euros en 2014, con un crecimiento del 11,3%, según el ONTSI.
Los productos más adquiridos en Internet este año en España han sido los relativos al ocio (entradas, libros y música), los viajes y la moda, a los que les siguen los electrodomésticos, la tecnología, el calzado y los complementos.
Así, lo más comprado por Internet en el último año han sido los productos o servicios relacionados con el ocio, las entradas, los libros, música y los restaurantes (65%). La segunda posición está ocupada por los viajes (63%), a la que le sigue el sector de la moda (55%). La cuarta posición está ocupada por las compras de electrodomésticos y tecnología (54%) y, en quinto lugar, figuran los calzados y complementos (51%). Los productos menos adquiridos son los relacionados con el mundo del motor, como las motos (1%) y los coches (3%).
Si realizamos un análisis por edades, destaca el segmento de los jóvenes de entre 25 y 34 años, que sobresalen por encima de la media en cuatro de los cinco sectores anteriormente citados.
Dispositivos
En lo que respecta a los dispositivos utilizados en las compras realizadas por Internet, el ordenador fijo o portátil continúa siendo el más utilizado (97%). No obstante, lo más destacable es el incremento en la utilización de los dispositivos móviles, como tabletas o teléfonos inteligentes.
Así, las compras realizadas a través del teléfono inteligente se incrementan en ocho puntos, hasta un 27% frente al 19% del año anterior. En este sentido, destacan aquellos consumidores con edades entre los 18 y 24 años, con un 35,7% de menciones. En el caso de la tableta, un 13% de los encuestados frente al 10% del año anterior declara haber realizado compras online a través de este dispositivo.
El importe medio gastado en las compras online realizadas en los últimos doce meses ascendió a 1354 €, lo que supone un incremento del 2% respecto a 2014. Aquellos con edades entre los 25 y 34 años son los que declaran un mayor gasto (1606 €).
Medios de pago
En lo que respecta a los medios de pago, Paypal continúa liderando la lista, con un 72% de consumidores que han pagado sus compras a través de la pasarela de pago, un punto más que en 2014. Los más asiduos son los jóvenes ente 25 y 34 años, que destacan por encima de la media con un 77,6% de menciones. La tarjeta de débito es utilizada por el 52% de los encuestados, y son los mayores de 45 años los que menos la utilizan, con un 40,1% de menciones. Sin embargo, los consumidores que se encuentran en esta franja de edad son los que más utilizan la modalidad de tarjeta de crédito a fin de mes.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios