Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El CNTC acepta los megacamiones de 25,25 m y 60 t, pero no los 4,5 m de altura y los 20,55 de longitud

60 toneladas 17890
|

El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha anunciado que acepta las pruebas pilotos de los megatráileres de 25,25 metros y 60 toneladas, pero rechaza los 4,5 metros de altura máxima y la longitud de 20,55 m.


En una reunión mantenida ayer en Madrid entre las organizaciones que conforman el CNTC para analizar el proyecto de modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, que prevé aumentar las dimensiones y las capacidades de carga máximas de los vehículos de transporte, el Comité decidió aceptar solo los 25,25 metros y 60 toneladas, pero «siempre y cuando exista una definición detallada y acordada con el CNTC de las condiciones previas que serán necesarias para el otorgamiento de estas autorizaciones experimentales».


4,5 metros
En lo que respecta a la propuesta de aumentar hasta los 4,50 metros la altura máxima de los vehículos, el Comité la rechaza porque la considera un «riesgo» para la seguridad vial «al incrementarse significativamente la posibilidad de vuelco» debido «al aumento de la superficie de resistencia al viento y al desplazamiento del centro de gravedad de los vehículos, tal y como han expuesto públicamente diversos técnicos cualificados».


Para tener en cuenta esta medida, el CNTC avisa de que pedirá «un organismo público contrastado certifique que este tipo de vehículos no suponen un riesgo para dicha seguridad vial». Y «en el hipotético caso de su entrada en vigor», exigiría una compensación económica «por los costes necesarios para modificar y reacondicionar los muelles de carga a las nuevas dimensiones». En este sentido, fuentes del CNTC aseguran que según un estudio realizado por la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE), «la cantidad correspondiente solo a sus empresas asociadas sería de 1500 millones de euros».


20,55 metros
En cuanto al aumento de la longitud de los vehículos articulados hasta un total de 20,55 metros «por suponer un incremento injustificado de la oferta de transporte y requerir de cuantiosas inversiones en la compra de nuevos equipos».


Armonización europea y mesa de negociación
Finalmente, la CETM, como parte del CNTC, considera que «cualquier cambio de la normativa de pesos y dimensiones debe incluir una armonización de las mismas a nivel europeo». Asimismo, recuerda que debe abrirse un debate sobre otros «asuntos de importancia», como «los plazos máximos de pago, la reducción de las restricciones al tráfico y cualquier otro asunto que represente ineficiencias que reduzcan la productividad de nuestras empresas».


Para ello, «el sector del transporte está dispuesto a abrir una mesa de negociación y debate con las otras partes implicadas (Administración y organizaciones de cargadores) para tratar en profundidad y de manera conjunta estos asuntos», concluyen.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA