Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El tráfico de mercancías en los puertos españoles crece un 3,2% entre enero y abril

16int603 16382
|

El tráfico de mercancías en los puertos españoles de interés general aumentó, entre enero y abril, un 3,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar 155,1 millones de toneladas.


Según los datos publicados por Puertos del Estado, y que recoge Anave, del total de mercancías movidas en los cuatro primeros meses del año, un 46,4% correspondieron a carga general, un 34,5% a graneles líquidos y un 19,1% a graneles sólidos.


Si se descuentan las mercancías en tránsito, se movieron 116,0 millones de toneladas, un 2,8% más que en el primer cuatrimestre de 2014. Entre los tres principales puertos españoles (Algeciras, Valencia y Barcelona), acapararon el 42,9% de la carga total, lo que suponen 66,6 millones de toneladas.


Por cargas, los graneles sólidos fueron la partida que más aumentó (6,1%), con 29,6 millones de toneladas, «aunque con una evolución desigual en los principales puertos»: crecieron notablemente en Almería (29,5%) y Gijón (19,1%); más moderadamente en Huelva (5,2%) y Cartagena (4,6%) y descendieron en Tarragona (4,6%) y, sobre todo, en Ferrol (15,0%). Estos seis puertos mueven el 55,6% de los graneles sólidos en España.


La carga general sumó 71,9 millones de toneladas. En esta partido, se registraron crecimientos en Valencia (15,7%), Baleares (8,8%), Barcelona (5,2%) y Las Palmas (4,2%), y descensos en Bilbao (6,5%) y Algeciras (8,7%). El 70,7% de la mercancía general se movió en contenedores y el 29,3% restante en forma de carga general convencional.


El trafico ro-ro creció un 3,9% (16,2 millones de toneladas). Entre los puertos de Barcelona, Baleares, Valencia y Algeciras, movieron el 71,0% de la mercancía rodada. Valencia creció un 16,6%, Baleares un 9,1%, Barcelona un 2,3% y Algeciras un 1,2%.


En lo que respecta a los graneles líquidos, en los primeros cuatro meses del año se movieron 53,5 millones de toneladas, con crecimientos notables en Tarragona (19,7%) y Algeciras (7,3%), más moderados en Huelva (3,3%), Cartagena (1,4%) y Bilbao (1,0%) y con un descenso significativo en Barcelona (10,6%). Entre los seis principales puertos para este tipo de mercancía, movieron el 75,3% de los graneles líquidos.


Importaciones-exportaciones
De las 155,1 millones de toneladas totales movidas entre enero y abril, 87,5 correspondieron a comercio exterior (importaciones y exportaciones) y 14,3, a tráficos de cabotaje. Las mercancías en tránsito, por su parte, totalizaron 19,5 millones de toneladas.


Hasta abril, las importaciones alcanzaron 60,1 millones de toneladas (+3,7%), lo que suponen el 68,8% del comercio exterior español. El 31,2% restante corresponde a las exportaciones, que descendieron un 2,4%, hasta 27,3 millones de toneladas.


Dentro de las importaciones, los graneles sólidos aumentaron un 9,8%, hasta 20,1 millones de toneladas, y la mercancía general un 8,0% (9,1 millones de toneladas) mientras que los graneles líquidos descendieron un 1,0% (31,0 millones de toneladas).


En cuanto a las exportaciones, aumentaron las de carga general (1,8% y 14,1 millones de toneladas), mientras que descendieron las de graneles sólidos (3,2% y 6,1 millones de toneladas) y, muy especialmente, las de graneles líquidos (9,3% y 7,1 millones de toneladas).


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA