El tráfico de mercancías en los puertos españoles creció en octubre hasta las 485 toneladas, a pesar de los incrementos de aranceles como el del carbón. Octubre ha sido un mes espectacular, con tasas de crecimiento de entre el 8 y el 10%, cerca del récord histórico, según ha manifestado el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, en un desayuno informativo organizado hoy en Madrid por Executive Forum y Plataforma IPE.
José Llorca ha repasado las actividades en materia legislativa llevadas a cabo durante esta legislatura y ha destacado, entre los objetivos políticos, la competitividad de los puertos españoles. «Nos hemos preocupado de que los puertos sean más baratos y se han realizado inversiones en infraestructuras, aprovechando los fondos europeos. Estamos en sobrecapacidad, pero esto nos permitirá estar preparados para una demanda cambiante. Se han realizado modificaciones legislativas de calado importante para reducir los costes y se aplican descuentos en las tasas a los buques con gas natural licuado para mejorar la contaminación medio ambiental».
Sentencia sobre estiba
Respecto a la próxima sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo sobre los estibadores españoles, que se conocerá el próximo 11 de diciembre, Llorca explicó que es posible que sea condenatoria contra España por su modelo de estiba, pero que, en cualquier caso, va a modificar el modelo de estiba español, por lo que ha hecho un llamamiento para la negociación del modelo más adecuado para España.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios