Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de camiones crecieron un 34,1 % en abril

18cir1528 9196
|

Las ventas de camiones nuevos en España siguen dando buenas noticias, ya que las matriculaciones logradas durante abril fueron un 34,1% superiores a las del mismo mes del pasado año (1180 altas frente a 880), según los datos recopilados por Aniacam. En el acumulado de enero a abril el mercado de vehículos industriales había mejorado sus cifras en un 39,7% (4959 registros en lugar de los 3549). Por si fuera poco, el segmento de los camiones medios, que no se ha caracterizado en los últimos años por su positivo comportamiento, está protagonizando una recuperación que el pasado mes fue del 74,2%.


No obstante, las tractoras continúan copando la mayoría de las matriculaciones: a finales de abril (que este año tuvo menos días laborables que en 2013 debido a la celebración de la Semana Santa), supusieron el 63,3% del mercado, en lugar del 64,2% del peso que ostentaban en abril de 2013.


La nota discordante del mes de abril fueron los camiones ligeros, cuyas altas cayeron un 6,7 % (70 matriculaciones en vez de las 75 logradas en el periodo de referencia). En cuanto a los camiones medios, ese 74,2% de crecimiento reseñado anteriormente se corresponde a 223 registros (128 en abril del pasado año). Los rígidos de carretera (+ 17,6%, 120 operaciones) y los de obras (20 altas, + 100%; en el periodo enero-abril la mejoría fue del 63,2%, la más alta del mercado) mostraron un comportamiento muy positivo, aunque los volúmenes continúan siendo muy bajos. Por lo que respecta a las tractoras, a lo largo de abril se dieron de alta 747 unidades (+32,2 %, 565 el mismo mes de 2013).


Mercedes-Benz lideró en abril la tabla de los camiones ligeros, posición que mantiene en el acumulado anual, mientras que Nissan se colocó en segunda plaza (es tercera en el periodo enero-abril) e Iveco alcanzó la tercera posición (segunda hasta finales del pasado mes). Iveco, Renault y MAN, por ese orden, encabezaron el segmento de los camiones medios.


En cuanto a los rígidos de carretera, Renault Trucks fue la marca que más camiones nuevos colocó en el mercado, seguida de Iveco y Volvo. El mismo orden es el que se estableció sumando las ventas de los cuatro primeros meses del año. Iveco, MAN y Renault Trucks se colocaron en las tres primeras posiciones dentro del segmento de los rígidos de obras. En el acumulado anual, el fabricante italiano copó el 56,45 % del total, con un crecimiento del 337,5 %, más del triple.


Las tractoras siguen tirando fuerte
De nuevo la marca de Turín, se aupó a lo más alto de la clasificación en el segmento de las tractoras (188 operaciones, +132,10%). Volvo fue la marca que se colocó en segundo lugar (145 matriculaciones, +33,03%) y Mercedes-Benz la tercera (106 registros, +32,5%). DAF (91 altas, - 13,33%), Renault Trucks (78 operaciones, -8,24%), Scania (70 unidades, +37,25%) y MAN (69 ventas, 27,78%) completaron la lista.


En el acumulado anual todas las marcas vendieron en los cuatro primeros meses del año más tractoras que las que comercializaron el mismo mes de 2013. Volvo, un 71,99%; MAN, un 71,32%; Iveco, un 65,49%; Scania, un 65,25%; Mercedes, un 49,06%; DAF, un 12,27% y Renault, un 7,84%. Este segmento mejoró sus altas en un 48,71 %, por lo que el constructor holandés y el francés vieron reducida su cuota de mercado frente a sus competidores.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA