Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desmantelada una red de subcontratas de transporte de mercancías por carretera

Guardia civil 8373
|

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado una red criminal en Murcia que mediante empresas pantallas se hacían cargo de las subcontratas del transporte internacional de mercancía por carretera. Formalizaban el transporte contratado mediante pagarés sin fondos o no realizaban el pago una vez realizada la entrega de mercancía.


En el marco de la operación, denominada Track-Trailer, se ha detenido a 26 personas con edades comprendidas entre los 24 y los 80 años y de nacionalidades española (21), colombiana (3), brasileña (1) y rumana (1), entre los que se encuentran los dirigentes de la red criminal. Las investigaciones comenzaron a mediados del pasado año, a raíz de la recepción de varias denuncias relacionadas con supuestas estafas perpetradas por una mercantil del sector del transporte en Murcia.


Los agentes han realizado ocho registros en oficinas y domicilios de Murcia y Cartagena, donde han intervenido documentación, material informático, dinero ene efectivo, un vehículo y varios bienes inmuebles cuya titularidad responde a las mercantiles instrumentales creadas por la organización criminal ahora desmantela.


Desde 2011 la red desarticulada había creado un entramado de empresas instrumentales con testaferros al frente que, hasta el momento, se calcula que habría estafado 700.000 euros a 67 mercantiles perjudicadas en las provincias de Murcia, Alicante, Valencia, Madrid, Barcelona, Gerona, Almería, Granada, Huelva, Navarra, Pontevedra y Lugo, así como en países europeos: Alemania, Italia, Rumanía, Bélgica, Francia, Suecia y Holanda.


Expertos del sector del transporte


Según informa la Guardia Civil, la cúpula de la organización criminal diseñó un entramado de empresas instrumentales para introducirse en el ciclo de subcontratación del transporte internacional de mercancía por carretera y apropiarse así del dinero que fluía en esta cadena, «todo ello con una estudiada opacidad para dificultar su descubrimiento tanto por las víctimas como por los investigadores».


En este sector es habitual la subcontratación de portes a otras empresas homólogas, una situación que generalmente se produce cuando la propia empresa de transportes no puede asumir en ese momento una serie de pedidos, por lo que cobran una comisión y le ceden el trabajo a un tercero.


En este tipo de subcontrataciones, las mercantiles creadas por la trama operaban solo como «comercializadoras», ya que carecían de vehículos propios y solo actuaban como intermediarias (agencias de transporte) que formalizaban los pagos con pagarés sin fondos o, sencillamente, obviaban el pago una vez materializado el transporte contratado.


En una misma contratación de servicio de transporte llegaban a utilizar varias empresas instrumentales, también conocidas como empresas pantallas. Una de estas se relacionaba con la empresa contratante del servicio y la otra con la que realizaba el porte, «con el objetivo de diluir aún más su relación delincuencial», según fuentes oficiales.


Al frente de las mercantiles, en su constitución y administración, figuraban personas ajenas a la actividad ilícita, también denominadas testaferros, generalmente de origen extranjero y seleccionados por la cúpula aprovechando su precaria situación económica. A pesar de ello, las empresas eran controladas por los verdaderos encargados de la trama, que incluso les obligaban a abandonar el país para evitar su localización por víctimas o investigadores.


Uno de los testaferros era una persona de edad avanzada que, sin saber leer ni escribir, era el fundador y administrador de una empresa que comercializaba diariamente decenas de portes; otros eran jóvenes que acababan de cumplir la mayoría de edad y con nulos conocimientos empresariales.


Otra medida preventiva tomada por la trama era la de establecer como sede social de las empresas instrumentales inmuebles que nunca fueron utilizados para su propia actividad comercial. Para la gestión burocrática utilizaban oficinas que cambiaban de ubicación frecuentemente.


Desde la Guardia Civil reconocen que la «ingente actividad que el grupo ha venido desarrollando durante un largo espacio de tiempo, y el hecho de que muchas mercantiles afectadas tuvieran cubierto el “riesgo comercial” con entidades aseguradoras, hace que posiblemente no se llegue a conocer la totalidad de empresas perjudicadas y el volumen total del dinero estafado, aunque es previsible que las cifras investigadas se vayan incrementando».


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA