Suscríbete
Suscríbete
​Es una plataforma multi-cliente que da servicio a todos los sectores de actividad

DHL inaugura su nueva torre de control digitalizada que centraliza su logística de transporte nacional e internacional

Connected Control Tower
La nueva torre de control, ubicada en Madrid, integra a una plantilla de 70 especialistas para gestionar la logística global para el transporte de las operaciones de DHL Supply Chain Iberia. Fuente: DHL.
|

DHL Supply Chain Iberia anuncia la inauguración de su nueva Connected Control Tower desde la que centraliza la gestión de las operaciones de transporte del operador para la península ibérica, islas y transporte internacional. 


El nuevo eje central implica la integración de todos los procesos logísticos de DHL dentro y fuera de la compañía, tanto de los proveedores como de los clientes y los clientes de estos, y ofrece visibilidad de la cadena de suministro de principio a fin, así como capacidad de análisis en tiempo real de la red de transporte diseñada por el operador para sincronizar el transporte y minimizar los riesgos operativos.


La nueva DHL Connected Control Tower es una plataforma multi-cliente que da servicio a todos los sectores de actividad. Gestionará un volumen anual de más de 2,1 millones de operaciones y establecerá más de 254.000 rutas cada año para las industrias de Automoción e Ingeniería, Consumo, Sanitaria y Farmacéutica, Retail y de Tecnologías de la Información con las que trabaja DHL Supply Chain mayoritariamente.


Como explica Rafael Muñoz, director de la unidad de negocio de transporte de DHL Supply Chain Iberia: “Las operaciones de transporte generan algo más del 40% del negocio de DHL Supply Chain Iberia. Son un área estratégica para la compañía y crítica para nuestros clientes. La nueva DHL Connected Control Tower es un ejemplo más de nuestra apuesta por la digitalización y la implementación de arquitecturas tecnológicas de última generación para tener cada vez un mayor control del proceso de transporte completo y en tiempo real.  Proporciona excelencia y conexión a nuestro servicio al cliente mediante potentes herramientas de gestión, dando un paso más en la industria y garantizando el mejor know-how del sector del transporte”. 


La plataforma digitalizada permite crear un modelo de gestión que incluye desde la planificación y optimización de rutas hasta las tareas administrativas ligadas a la logística de distribución, pasando por la contratación y gestión de proveedores y la gestión personalizada de cada uno de los clientes de DHL y de los clientes de estos. Las ventajas de apostar por la digitalización, son una mejor coordinación entre el centro de carga y la entrega al cliente, la optimización de los tiempos de entrega, un seguimiento continuado y en tiempo real de todo el proceso y un transporte más eficiente, sostenible y responsable con el cuidado medioambiental.


La nueva torre de control, ubicada en Madrid, integra a una plantilla de 70 especialistas para gestionar la logística global para el transporte de las operaciones de DHL Supply Chain Iberia, integrando los canales aéreo, terrestre y marítimo, así como operaciones planificadas para logística de última milla en zonas urbanas.


La nueva torre de control logístico conectada y digitalizada es una plataforma de gran valor añadido para anticiparse a las cambiantes necesidades del mercado y disminuir o incluso anular el impacto de los cada vez más habituales riesgos de interrupción de una cadena global de suministro, como los fenómenos meteorológicos, las catástrofes naturales o los ciberataques. Para las empresas que dependen de la entrega puntual de productos, componentes y materiales, el control de estos riesgos es una preocupación estratégica.


   La nueva instalación de DHL Express en Galdakao gestiona hasta 2.500 paquetes cada hora
   DHL y L’Oréal España y Portugal implementan un sistema pionero para el enfardado de palets

Comentarios

Glp oaxis edificio 1
Glp oaxis edificio 1
Inmologística

La finalización del proyecto se prevé para el primer trimestre de 2025. La nave contará con fachada y acceso directo a la M-40, además de conexiones con la A-42 y la A-4, ofreciendo una ubicación estratégica en el corazón de Madrid.

Cofares sede Edificio Welnia
Cofares sede Edificio Welnia
Logística

En 2023 se sumó a la iniciativa ‘Lean & Green’, comprometiéndose a reducir un 20% sus emisiones de CO2 durante los próximos cinco años. Todo ello con el objetivo último de ser una organización neutra en emisiones en 2050.

Logicor Barbara Mazon
Logicor Barbara Mazon
Inmologística

Supervisará las operaciones de gestión de los activos de la compañía en España, país en el que cuenta con la más grande y diversificada cartera de plataformas de distribución, con más de 1,4 millones de m2. 

Combustibles
Combustibles
Transporte

Estos combustibles permiten una gran rebaja de los costes asociados a la transición energética, en particular, en lo que se refiere a la movilidad por carretera, además son una importante contribución a la independencia y autonomía energética ya que en su producción es posible contar con recursos autóctonos, desde residuos urbanos a forestales. 

Citet
Citet
Logística

Durante 2023, el clúster experimentó un crecimiento significativo, alcanzando los 100 asociados, y ejecutó 13 proyectos I+D+I, en los que participaron un total de 60 empresas y administraciones.

Scoobic CITYlogin
Scoobic CITYlogin
Última milla

CITYlogin encontró en el uso de los vehículos eléctricos de Scoobic el aliado para desarrollar dos importantes proyectos: uno en el microhub de Plaza Mayor de Madrid y otro en el microhub de Zaragoza.

Forankra
Forankra
Logística

Esta operación está en línea con la estrategia de nearshoring y sostenibilidad de la compañía al añadir las ofertas de productos y soluciones sostenibles de J2Servid.

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
Inmologística

En estos terrenos, cuyo propietario es la empresa pública Planifica Madrid, el Ejecutivo autonómico realizará una inversión de 90 millones de euros. Dispondrá de parcelas que podrán superar los 360.000 m2 y ofrecerá a los operadores nacionales e internacionales un emplazamiento con infraestructuras de calidad y alta tecnología.

Freixenet
Freixenet
Logística

La bodega de la compañía en Sant Sadurní d’Anoia y el centro logístico del grupo en Sant Cugat Sesgarrigues (ambos en Barcelona) han obtenido la Certificación del Cargador Responsable.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 293 // 2024
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA