Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los fletes comienzan el año con un aumento del 10,41%

Puerto de Valencia
La demanda en el mercado de transporte marítimo sigue siendo elevada para esta época del año.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha comenzado el año con un crecimiento del 10,41% en la línea del último semestre del año pasado. La demanda en el mercado de transporte marítimo sigue siendo elevada para esta época del año lo que se refleja también en la baja cuota de la flota ociosa que se sitúa en un 1%. En este mes de enero todas las áreas geográficas que analiza el índice experimentan incrementos en los fletes, en el caso del Mediterráneo Occidental del 3,05% y el Lejano Oriente del 4,24%. Así, el VCFI creado por la Autoridad Portuaria de València para reflejar la evolución de las tarifas del transporte marítimo alcanza los 1.571,29 puntos, acumulando un aumento del 57,13% desde el inicio de la serie en 2018.


La demanda en el mercado de transporte marítimo se ha equilibrado tras varios meses de fuerte pujanza debido al dinamismo del comercio internacional. Así, en noviembre ya se percibió una estabilización en los tráficos portuarios que continuó en diciembre según se desprende de los datos de RWI/ISL que elabora el Instituto Leibniz de Investigación Económica. Esta menor demanda se ha notado en los niveles de fletes que recoge el SCFI (Shanghai Containerized Freight Index) para las primeras semanas de 2021 que muestran una moderación que pone fin al incremento continuo desde octubre de 2020.


Sin embargo, tal y como señalan desde Alphaliner, pese a este cambio de tendencia, los niveles de demanda siguen siendo elevados para esta época del año, lo que se refleja también en la baja cuota de flota ociosa en el mercado. Así, mientras que el 4 de enero los niveles de portacontenedores inactivos representaban un 1,3% sobre el total de flota activa, el 18 del mismo mes esta descendió hasta el 1,0%, hasta situarse en los 314.721 TEU (contenedor estándar de 20 pies).


En cuanto a las áreas geográficas objeto de estudio del VCFI, hay que destacar que por primera vez desde 2018 todas ellas experimentan un crecimiento respecto al mes anterior. De entre ellas, subrayar el fuerte incremento en los fletes con Países Bálticos (+21,24%), y Europa Atlántica (+10,44%). También suben los fletes hacia Oriente Medio (+13,49%) y el Subcontinente Indio (+6,40%), dos zonas que han experimentado unos tráficos de exportación desde Valenciaport muy elevados en el segundo semestre de 2020, superando los niveles de carga del año anterior para el mismo periodo del año.


Un caso destacable es el de los fletes con Estados Unidos y Canadá (8,20%). Pese a que las exportaciones desde Valenciaport marcan una tendencia a la baja desde el mes de octubre con estos mercados, la presión de la demanda mundial hacia estas regiones parece ser la causa del alza de los fletes.


VCFI Mediterráneo Occidental

Por lo que respecta al Sub-índice con el Mediterráneo Occidental, en enero crece un 3,05% situándose en los 1.150,11 puntos. Así, la fortaleza de las exportaciones desde Valenciaport con Marruecos y la estabilidad de las relaciones comerciales con Argelia, permiten mantener los fletes, que ya encadenan dos meses consecutivos de incremento.


VCFI Lejano Oriente

En cuanto al Sub-índice de Lejano Oriente, vuelve a experimentar un nuevo crecimiento del 4,24% y encadena ya seis meses consecutivos de tendencia alcista. Así, el VCFI con esta región acumula un crecimiento del 188,06% desde el inicio de la serie en enero de 2018. Así, desde octubre del año pasado, las exportaciones que salen de Valenciaport hacia el Lejano Oriente han registrado un crecimiento importante que se ha mantenido hasta final de año. Por otro lado, también hay que apuntar que la proximidad del Año Nuevo Chino, que se celebra en febrero, puede estar aumentando los flujos globales de exportación hacia China, lo que se traduce también en una mayor presión en los fletes.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA