El Ministerio de Defensa, valorando las circunstancias y necesidades del Ejército de Tierra y las perspectivas de futuro que generará, ha optado por la ciudad de Córdoba como sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra.
Se trata de un proyecto en el que el Ejército de Tierra lleva diez años trabajando para dotarse de un centro logístico con los más altos estándares tecnológicos y que agrupará las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras. "En definitiva, redundará en una optimización integral de la logística militar al más alto nivel que será un motor tecnológico, de creación de empleo y de l+D+i para la región", señalan desde el ministerio.
Su construcción supondrá un impulso económico y social para la zona, y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil. Otro aspecto muy destacable de este proyecto son las ventajas relacionadas con la eficiencia energética, gestión y aprovechamiento de residuos y la política medioambiental que permitirá reducir al mínimo el impacto de esta obra en la zona, subrayan fuentes de Defensa.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios