Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aldefe y la Universidad de Zaragoza crean el “Observatorio del Almacenamiento en Frio”

Almacén frío de SSI Schaefer
Almacén de frío instalado por SSI Schaefer. Foto: SSI Schaefer.
|

La Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España, Aldefe, ha firmado un contrato de investigación y desarrollo con la Universidad de Zaragoza, a través de su Oficina de Transferencia de Investigación,  para la creación del Observatorio del Almacenamiento en Frío.


El objetivo del Observatorio es analizar información sobre el sector de las explotaciones frigoríficas en España y su entorno competitivo, con especial atención a la evolución del mercado y de las tendencias que impactan en el sector en los ámbitos nacional y europeo. Su fin es dotar a Aldefe y a sus asociados de una herramienta de conocimiento que les ayude a adoptar una perspectiva proactiva durante la planificación y la evaluación de las estrategias de la asociación, así como un apoyo a los procesos de negocio de sus miembros, que les permita por igual prevenir riesgos y amenazas como detectar oportunidades.


La asociación también pretende con este observatorio mejorar el conocimiento que la sociedad tiene sobre el almacenamiento frigorífico y su indispensable contribución a la cadena logística en sectores claves como la alimentación y la sanidad.


La apertura al público del Observatorio se producirá en los próximos meses, con informes trimestrales de situación y de coyuntura, junto con alertas periódicas e informes de tendencias de mercado, sociales, regulatorias o tecnológicas que impacten en el sector del frío.


El diseño y el mantenimiento del Observatorio correrá a cargo de los profesores Miguel A. Esteban Navarro y Miguel A. García Madurga, dentro del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital, grupo de referencia del Gobierno de Aragón. Son expertos en diversos proyectos de Inteligencia Estratégica y autores de numerosas obras sobre la materia.


Aldefe pertenece a la European Cold Storage and Logistics Association (ECSLA), con voz ante la Comisión Europea, y en cuya Junta Directiva ocupa una vicepresidencia. También forma parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y del Instituto Internacional del Frío.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA