Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La grave situación sanitaria de España condiciona la actividad de los transportistas en Europa

Alemania exige un registro electrónico a los transportistas españoles y una PCR

Coronavirus 4972480
Alemania ha aprobado nuevas medidas de control de la Covid-19. Foto: Archivo 123RF.
|

Fenadismer advierte de que “el alto nivel de contagios lamentablemente ya afecta a la actividad de los transportistas españoles que se desplazan al resto de la Unión Europea por la exigencia de requisitos sanitarios por parte de otros países europeos. Así en el caso de Alemania, desde este lunes 25 de enero se exige como regla general a los transportistas procedentes de España un registro electrónico sanitario y una prueba de covid PCR previo a la entrada a dicho país, a lo que sumaran previsiblemente otros países en los próximos días, pese a la opinión en contra de la Comisaria Europea de Transportes”.


De nada ha servido la carta que la Comisaria Europea de Transportes, Adina Valean, dirigió la semana pasada a los Ministros de Transporte de los Estados miembros oponiéndose a que los Estados miembros impusieran a los transportistas medidas de control sanitario, ya que ello iría en contra de la necesaria fluidez del transporte de mercancías por su carácter esencial. Así en la carta remitida, a la que ha tenido acceso Fenadismer, pone como ejemplo la experiencia vivida las pasadas Navidades en el Reino Unido por la exigencia de las autoridades francesas de exigir a los transportistas que cruzaban el Canal de la Mancha una prueba negativa PCR: “Las pruebas de los conductores de camiones antes de cruzar el Canal demuestran que el personal de transporte de mercancías es un grupo bastante seguro porque no tienden a mezclarse con los ciudadanos locales cuando transitan por un país. Las empresas de transporte por carretera y los conductores obedecen en general las normas sanitarias aplicables. Además, las medidas temporales excepcionales, como las excepciones y exenciones, contribuyen a mantener estas trabajadores lejos de posibles fuentes del virus”.


En este sentido, la Comisaria aunque reconoce que la gran mayoría de los Estados miembros siguen respetando los “corredores verdes” libres de restricciones, y están excluyendo a los trabajadores del transporte de mercancías de requisitos de control, sin embargo advierte del riesgo de que “estas nuevas medidas se tomen de manera unilateral, sin coordinación, confrontando la industria del transporte con un mosaico de reglas en constante cambio con el riesgo de que el transporte los trabajadores se enfrenten a diferentes regímenes de pruebas mientras viajan por Europa, pagando sanciones y, en última instancia, medidas de cuarentena si no se sigue el mosaico de reglas”. Por ello concluye señalando que “los Estados miembros deberían reconocer siempre a los trabajadores del transporte como personal esencial y eximirlos de la obligación de someterse a pruebas y medidas de cuarentena. Necesitamos mantener los carriles verdes operativos en todo momento, y esto es aún más importante ahora, cuando se implementan nuevos controles en las fronteras para los viajeros y los bienes esenciales, como las vacunas, deben distribuirse rápidamente por Europa”.


Sin embargo, haciendo caso omiso a dichas recomendaciones, Alemania ha aprobado este mismo lunes nuevas medidas de control aplicables a todas las personas que entren en el país germano después de haber estado en un país con alta incidencia de covid dentro de los 10 días anteriores a la entrada, entre los que se encuentra España, a lo que previsiblemente se sumarán otros países europeos en las próximas semanas.


Así los conductores profesionales deben completar un registro digital antes de entrar en el país, disponible en el enlace www.einreiseanmeldung.de y además llevar una prueba de ello. Además, deberán llevar consigo, a la entrada a Alemania, la prueba de un resultado negativo de la prueba de detección PCR y presentar dicha prueba a la autoridad competente, en caso de que se le reclame, si su estancia excede de 72 horas.


Quiénes están exentos

En todo caso, estarán exentos de dicha obligación los conductores profesionales procedentes de España en caso de que hayan estado menos de 72 horas en España o permanezcan en Alemania menos de 72 horas. Asimismo estarán exentos de las obligaciones de registro digital en el caso de que hayan pasado menos de 24 horas en España o pasarán menos de 24 horas en Alemania.



Comentarios

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA