La nueva transpaleta eléctrica que Baoli acaba de lanzar al mercado, la EP 20-111 es una máquina de alta velocidad, diseñada para recorrer distancias medias y largas con la mayor eficacia, que llega para ampliar la oferta de transpaletas eléctricas Baoli.
La nueva EP 20-111 destaca por su capacidad de alcanzar los 12 km/h. Es decir, no solo recorre mayor distancia en menos tiempo que su predecesora, la EP 20T (9 km/h), sino que su diseño ha sido pensado para que el operario se sienta todavía más cómodo durante la conducción. Un diseño robusto, unos brazos de líneas generosas y una plataforma confortable son algunos de los refuerzos técnicos del nuevo diseño de Baoli.
Durante la conducción, la transpaleta EP 20-111 destaca por convertirse en una sólida barrera frente a las vibraciones procedentes del suelo, consiguiendo que la experiencia al volante sea siempre fluida, cómoda y agradable. Pero, además, resulta muy segura ya que los brazos laterales protectores actúan de barrera y facilitan el trabajo en espacios angostos. Tanto los brazos laterales como la plataforma pueden abatirse para facilitar el trabajo durante las operaciones de muy corta distancia.
El timón de maniobra con dirección eléctrica reduce el esfuerzo al máximo. De esta forma, el manejo de cargas al mando de esta nueva transpaleta es totalmente eficiente. Además, ha sido diseñado para tener un control seguro de la carretilla con una mano e integra un pulsador de marcha lenta para manejar la máquina con fiabilidad en espacios reducidos. La dirección eléctrica ayuda al conductor a tomar las curvas aumentando la seguridad y reduciendo la fatiga.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios