Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La startup logística Mox entra en Lanzadera

Parte del equipo de Mox en las instalaciones de Lanzadera en Valencia
Parte del equipo de Mox.
|

La startup logística de última milla Grupo Mox ha sido reconocida como Mejor Startup Logístico en la XXX edición de los Premios del Centro Logístico Español (CEL), galardón decano en el sector que destaca el desarrollo y excelencia en la gestión logística.


Este premio reconoce a Mox por su tecnología y soluciones para la última milla que potencian la relación con el repartidor a través de desarrollos tecnológicos (reduciendo la rotación y aumentando la fidelidad), así como la mejora de la relación comercio-restaurante mediante la publicidad in-app, potenciando el engagement y la recurrencia de pedidos.


Este reconocimiento coincide con el inicio de Mox en la aceleradora de empresas Lanzadera, impulsada por Juan Roig, dueño de Mercadona. La startup logística es la única empresa que se incorpora el programa Scale Up, destinado a compañías que están creciendo a gran escala y que buscan nuevos mercados y/o realizar una ronda de inversión Serie A. Junto Mox se incorporan a Lanzadera en torno a 100 proyectos en las categorías Start, Traction y Growth, destinadas a startups en fase inicial, incubación y consolidación.


Gregorio López, CEO y fundador de Mox, empresa afincada en Sevilla, asegura que “son unas semanas de muchas emociones porque estamos viviendo el reconocimiento a muchos años de esfuerzo. Nosotros empezamos en la logística de última milla hace cuatro años cuando ni el propio sector le daba la importancia que ahora tiene”. Por su parte, Jaume Boada, Country Manager de Mox, valora la entrada en la aceleradora valenciana positivamente: “Recibir la confianza y el apoyo de Lanzadera y lo que esta aceleradora significa es un orgullo. Ahora toca seguir trabajando con muchos proyectos que tenemos en marcha y demostrar la solidez y el futuro que tiene la compañía en el sector logístico y tecnológico”.


Este grupo empresarial anunció recientemente la compra de la startup Supertech para reforzar su brazo tecnológico. Gracias a su adquisición, ha creado Supermox para ofrecer soluciones 360 que abarcan desde la creación de e-commerces hasta soluciones modulables que permiten a las pymes minimizar las barreras de entrada al mundo online y competir con los grandes retailers del mercado.


A su vez, se encuentra inmersa en la expansión de su modelo de negocio en otras fases logísticas con su empresa Vamox que cuenta con más de 12 naves logísticas por todo el territorio nacional con las que ofrece almacenamiento y distribución para clientes, entre ellos, un gigante del comercio electrónico.


Estas empresas se apoyan en DriverJobs!, empresa propia especializada en el reclutamiento y formación de personal para el sector logístico y sector servicios. Actualmente Mox se encuentra en plena ronda de inversión. Desde el propio Grupo encuentran optimistas y pretenden recaudar fondos para consolidar su crecimiento y dar a conocer sus nuevos servicios tecnológicos (SAAS) que ayudan a grocery, retailers y restaurantes con su digitalización. En la anterior ronda de inversión, Mox consiguió recaudar 3.000.000 de euros con la entrada de inversores como Martin Varsavsky, fundador de Jazztel.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA