Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer pide su retirada

Aragón exige un certificado a los transportistas que quieran cenar en las áreas de servicio

Galp
Imagen de archivo de una gasolinera de Galp. Foto: Galp.
|

El Gobierno de Aragón exige, “absurdamente”, en opinión de Fenadismer, desde este martes 5 de enero, un certificado a los transportistas que pretendan cenar en las áreas de servicio en carretera, como consecuencia de las nuevas medidas de alerta sanitaria.


La decisión del Gobierno de Aragón es consecuencia de la elevación al nivel 3 de alerta sanitaria ante el crecimiento del número de contagios en dicha Comunidad Autónoma, limitando el horario de apertura de bares y restaurantes hasta las 20 horas, excepto los situados en áreas de servicio en carretera que podrán ser usados por los transportistas y trabajadores desplazados siempre que presenten previamente una declaración responsable.


Fenadismer considera dicha medida “desproporcionada e irracional limitando absurdamente el ejercicio de la actividad del transporte por carretera, que es esencial en la actual situación extraordinaria por la pandemia”.


A lo largo de las últimos meses diferentes Comunidades Autónomas han ido implementado en sus respectivos ámbitos diferentes medidas en materia de salud pública para actuar de forma coordinada ante el incremento de casos de la covid-19 en nuestro país durante esta segunda ola, centradas principalmente en el control de la transmisión en los ámbitos que actualmente son el origen de los brotes epidémicos de mayor impacto y riesgo.


Así, entre las medidas adoptadas se decretó en un importante número de regiones el cierre temporal o total de los bares y restaurantes, aunque en la práctica totalidad se permitió la apertura de los establecimientos de restauración situados en carretera para permitir que los transportistas pudieran continuar desarrollando su actividad con normalidad, sin necesidad de acreditar su condición profesional ni en los meses más duros de la pandemia.


Por ello, Fenadismer considera desproporcionada e irracional la nueva medida adoptada por el Gobierno de Aragón, que entró en vigor el pasado martes 5 de enero, exigiendo que los transportistas y trabajadores desplazados que pretendan utilizar los servicios de restauración de las áreas de servicio en carretera y en polígonos industriales, que presenten previamente una Declaración responsable justificativa de su actividad si pretenden acceder a partir de las 20 horas.


Excepciones

Como excepción, se establece que los establecimientos de hostelería y restauración situados en estaciones o áreas de servicio y en polígonos industriales podrán desarrollar su actividad conforme a su horario habitual, si bien a partir de las 20 horas serán de uso exclusivo por parte de los transportistas profesionales de mercancías y trabajadores desplazados de su domicilio habitual, para lo que deberán previamente presentar una declaración responsable, conforme a un modelo recogido en una Orden de la Consejería de Sanidad, siendo sancionado en caso contrario tanto el establecimiento como el cliente.


Ello supone, a juicio de Fenadismer, “introducir una burocracia absurda e innecesaria para el normal desarrollo de la actividad del sector del transporte de mercancías por carretera, como sector esencial en cuanto vertebrador del resto de actividades económicas en nuestro país, que debe quedar exento de cualquier limitación o restricción en el desarrollo de su actividad las 24 horas del día 7 días a la semana. Por ello, la asociación va a exigir al Ministerio de Transportes que inste al Gobierno de Aragón a eliminar dicha exigencia administrativa, permitiendo que el transporte por carretera mantenga su actividad plenamente y facilitando su ejercicio por los poderes públicos a fin de garantizar el abastecimiento de mercancías tanto a la población como a las restantes actividades económicas no afectadas por posibles limitaciones.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA