Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer pide su retirada

Aragón exige un certificado a los transportistas que quieran cenar en las áreas de servicio

Galp
Imagen de archivo de una gasolinera de Galp. Foto: Galp.
|

El Gobierno de Aragón exige, “absurdamente”, en opinión de Fenadismer, desde este martes 5 de enero, un certificado a los transportistas que pretendan cenar en las áreas de servicio en carretera, como consecuencia de las nuevas medidas de alerta sanitaria.


La decisión del Gobierno de Aragón es consecuencia de la elevación al nivel 3 de alerta sanitaria ante el crecimiento del número de contagios en dicha Comunidad Autónoma, limitando el horario de apertura de bares y restaurantes hasta las 20 horas, excepto los situados en áreas de servicio en carretera que podrán ser usados por los transportistas y trabajadores desplazados siempre que presenten previamente una declaración responsable.


Fenadismer considera dicha medida “desproporcionada e irracional limitando absurdamente el ejercicio de la actividad del transporte por carretera, que es esencial en la actual situación extraordinaria por la pandemia”.


A lo largo de las últimos meses diferentes Comunidades Autónomas han ido implementado en sus respectivos ámbitos diferentes medidas en materia de salud pública para actuar de forma coordinada ante el incremento de casos de la covid-19 en nuestro país durante esta segunda ola, centradas principalmente en el control de la transmisión en los ámbitos que actualmente son el origen de los brotes epidémicos de mayor impacto y riesgo.


Así, entre las medidas adoptadas se decretó en un importante número de regiones el cierre temporal o total de los bares y restaurantes, aunque en la práctica totalidad se permitió la apertura de los establecimientos de restauración situados en carretera para permitir que los transportistas pudieran continuar desarrollando su actividad con normalidad, sin necesidad de acreditar su condición profesional ni en los meses más duros de la pandemia.


Por ello, Fenadismer considera desproporcionada e irracional la nueva medida adoptada por el Gobierno de Aragón, que entró en vigor el pasado martes 5 de enero, exigiendo que los transportistas y trabajadores desplazados que pretendan utilizar los servicios de restauración de las áreas de servicio en carretera y en polígonos industriales, que presenten previamente una Declaración responsable justificativa de su actividad si pretenden acceder a partir de las 20 horas.


Excepciones

Como excepción, se establece que los establecimientos de hostelería y restauración situados en estaciones o áreas de servicio y en polígonos industriales podrán desarrollar su actividad conforme a su horario habitual, si bien a partir de las 20 horas serán de uso exclusivo por parte de los transportistas profesionales de mercancías y trabajadores desplazados de su domicilio habitual, para lo que deberán previamente presentar una declaración responsable, conforme a un modelo recogido en una Orden de la Consejería de Sanidad, siendo sancionado en caso contrario tanto el establecimiento como el cliente.


Ello supone, a juicio de Fenadismer, “introducir una burocracia absurda e innecesaria para el normal desarrollo de la actividad del sector del transporte de mercancías por carretera, como sector esencial en cuanto vertebrador del resto de actividades económicas en nuestro país, que debe quedar exento de cualquier limitación o restricción en el desarrollo de su actividad las 24 horas del día 7 días a la semana. Por ello, la asociación va a exigir al Ministerio de Transportes que inste al Gobierno de Aragón a eliminar dicha exigencia administrativa, permitiendo que el transporte por carretera mantenga su actividad plenamente y facilitando su ejercicio por los poderes públicos a fin de garantizar el abastecimiento de mercancías tanto a la población como a las restantes actividades económicas no afectadas por posibles limitaciones.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA