Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector postal retrocede ligeramente en 2019 frente al de paquetería que avanza

Paquetería
Sistema de escaneado de Nacex. Foto: Nacex.
|

La fuerte disminución en el volumen de envíos en el sector postal tradicional se reflejó en un 11% menos de envíos, hasta los 2.429,5 millones. Por su parte, el sector de la paquetería registró un aumento moderado con respecto a 2018 y alcanzó los 538,8 millones de envíos.


En su conjunto, el mercado postal rozó los 3.000 millones de envíos, un 8,9% respecto del año anterior. La importancia relativa del sector postal tradicional en términos de volumen, con un 81,8% del total de envíos, y su comportamiento explican este retroceso cuantitativo del sector en su conjunto.

Aumento de los ingresos
Por el contrario, los ingresos totales del mercado postal español crecieron algo más del 9% interanual, hasta los 5.313,6 millones de euros, impulsados por el sector de la paquetería, que acaparó el 74% de los ingresos (3.931,6 millones de euros) en 2019. Los ingresos del sector postal tradicional fueron menos de la mitad, con 1.382 millones de euros, y un 2,3% de aumento interanual.


Los productos más demandados en 2019 siguieron siendo las cartas y tarjetas postales que representaron el 78,6% de los envíos del sector postal tradicional y aportaron algo más del 50% del total de ingresos de este ámbito.


Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC, cada vez menos particulares enviarían cartas y este producto sería utilizado mayoritariamente por empresas suministradoras de servicios. El flujo de origen a destino más habitual para los productos del segmento postal tradicional fue el nacional que supuso el 92,2% del total de envíos.


Un año más, el operador público Correos tuvo un liderazgo indiscutible en este segmento, con el 97% de cuota de mercado. Además, en el caso de las notificaciones administrativas, (envíos oficiales que realizan las administraciones públicas en sus comunicaciones con particulares), uno de los productos de este segmento con mayor ingreso unitario, la cuota de otros operadores apenas alcanzó el 8,7%.

Sector de la paquetería
En el sector de la paquetería, el producto más demandado fue el paquete de hasta 2 kg. que, con el 52,3% del total, los envíos fueron también mayoritariamente de ámbito nacional, pues 3 de cada 4 envíos tuvo por origen o destino el territorio español.


Por su parte, la paquetería transfronteriza, con casi el 25% del total de los envíos en 2019, aportó casi un tercio del total de ingresos de este segmento. El comercio electrónico fue el motor de los envíos de paquetería pues algo más del 90% de los encuestados por el Panel de Hogares de la CNMC (IIT-2019) respondió que alguna de sus compras online incluyó la recepción de un paquete.
En el segmento de la paquetería, el grado de concentración fue menor y los tres principales operadores alcanzaron el 45% del mercado. Además, las redes de transporte urgente representan en conjunto más del 50% del sector.

El número de operadores postales inscritos en el Registro postal aumentó un 2,0% en el año 2019 hasta las 1.827 empresas. En los servicios postales tradicionales, el operador público fue el operador dominante al gestionar más del 97% del total de envíos de este segmento. En el sector de la paquetería, la concentración fue menos marcada, siendo las redes de transporte urgente de ámbito nacional las que gestionaron algo más del 50% del total de envíos de esta rama de actividad.


Más de la mitad de los encuestados en el Panel de hogares de la CNMC durante el segundo semestre de 2019 declararon que no habían visitado ninguna oficina postal en los seis meses anteriores; en concreto, un 54,6%. Dentro de las personas que sí visitaron una oficina, los principales motivos para hacerlo fueron el envío de cartas y la recogida de envíos en la oficina.

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA