Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


“Las decisiones del gestor de flota afectan directamente a la eficacia y rentabilidad del negocio”

Montse Zamarra
|

Montse Zamarra, Country Manager de MICHELIN Connected Fleet, e Isabel Muñiz, directora de marketing de la empresa, participaron en el XIII Congreso AEGFA de Gestores de Flota 2020 para hablar de una de las grandes tendencias de la movilidad, el vehículo conectado. Y explicaron cómo el análisis profundo de los datos recogidos en los vehículos está revolucionando la forma de operar de las flotas.


Los gestores de flotas de transporte se enfrentan a numerosos retos: bajos márgenes operacionales, costes, eficiencia, seguridad y reducción de accidentes, disponibilidad de vehículos, optimización operativa y de facturación, entregas a tiempo y optimización de rutas, disponibilidad de conductores, regulaciones medioambientales… Y todo ello, con los efectos de la pandemia en el sector del transporte, y en un escenario de movilidad que está cambiando de paradigma a gran velocidad, en busca de una mayor sostenibilidad y con nuevas formas de entender el transporte de mercancías y la movilidad de las personas.


“El gestor de flota se está convirtiendo en una pieza de gran importancia dentro de estas empresas y sus decisiones afectan directamente a la eficacia y rentabilidad del negocio”, asegura Montse Zamarra. “En MICHELIN Connected Fleet trabajamos a su lado y le prestamos apoyo, con asesoramiento, y servicios y soluciones diseñadas para responder a sus necesidades”.


En una mesa redonda dedicada al coche conectado y el futuro de las flotas, en la que participó junto a Fernando Fombedilla (Operations Manager de Vodafone) y Santiago Blanco (Sales Manager Iberia de Webfleet Solutions), Montse Zamarra destacó que “es importante poner orden y prestar ayuda al gestor de flota para que la ingente cantidad de información que tienen a su disposición tenga sentido. Lo importante no son los datos en sí, sino extraer conocimiento de ellos y darles forma para que podamos utilizarlos en nuestro beneficio de un modo sencillo”.

En este sentido, Montse Zamarra explicó que “los fabricantes de automóviles comienzan a ofrecer en sus coches sistemas de obtención de datos de fábrica, pero no tienen experiencia en la interpretación de los datos. Necesitan a especialistas como nosotros para poder ofrecer soluciones reales al cliente a partir de esos datos”.


Y cuando se habla de datos, la privacidad siempre sale a escena. “Los clientes sólo tienen control sobre los datos de uso de los vehículos relevantes para la gestión de la flota. En realidad no van a disponer de más datos de los que ya tienen: nosotros les proporcionaremos el análisis de esos datos. Gracias a ello, tendrán más información, y de una forma más sencilla, para tomar decisiones enfocadas a mejorar, por ejemplo, la rentabilidad, la sostenibilidad o la seguridad del vehículo y sus conductores”.


Análisis de datos

En una ponencia exclusiva, Isabel Muñiz, explicó los servicios y soluciones para la gestión de flotas a través del análisis de los datos y la búsqueda junto al cliente de vías para mejorar la eficiencia, reducir los costes y aumentar los beneficios. “En MICHELIN Connected Fleet avanzamos en conjunto con nuestros clientes, compartiendo con ellos conocimientos que les sirven para actuar y mejorar en su día a día. Toda la información que generamos va a tener una relevancia en el futuro, en las acciones del día a día, y también en los análisis mensuales en los que se monitoriza la evolución y la consecución de objetivos, y se plantean otros nuevos”.


MICHELIN Connected Fleet powered by Masternaut integra todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas del Grupo Michelin, que dan servicio a más de 600.000 vehículos y 70.000 clientes en todo el mundo, con 250.000 vehículos y 10.000 clientes sólo en Europa.

   


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA