La empresa de alta tecnología TRUMPF y el especialista en automatización global Jungheinrich colaborarán en soluciones de intralogística para la fabricación conectada en la fabricación de chapa. Jungheinrich suministrará carretillas sin conductor que transporten de forma autónoma piezas de chapa metálica entre varias máquinas herramienta y posiciones de almacenamiento.
TRUMPF suministrará su software de control de producción TruTops Fab, que ayuda a los fabricantes a hacer su logística más eficiente. TRUMPF también proporcionará consultas personales, así como puesta en marcha, formación y otros servicios para ayudar a los clientes a integrar los sistemas de transporte autónomos en su propio entorno de fabricación.
“Estamos encantados de que dos empresas alemanas tan consolidadas como TRUMPF y Jungheinrich se hayan unido para formar una colaboración de alta Tecnología”, afirma Thomas Schneider, director general de Investigación y Desarrollo de TRUMPF Machine Tools. “Trabajaremos juntos para ofrecer soluciones de digitalización preparadas para el futuro para los fabricantes de chapa. Al reorganizar su logística, los fabricantes de chapa metálica pueden aumentar sustancialmente la eficiencia de sus operaciones”.
La cooperación también trae beneficios para la empresa Jungheinrich con sede en Hamburgo: “Esta colaboración llevará nuestras soluciones logísticas directamente a la fábrica de la industria manufacturera”, explica Markus Heinecker, vicepresidente Corporativo de Sistemas automatizados AGV. “Significa que los fabricantes de chapa metálica ya no tendrán que cambiar entre diferentes sistemas. En cambio, pueden tener una solución integrada de una sola fuente”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios