Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las empresas de frío industrial pueden trasladar y almacenar las vacunas de la Covid-19

Interior camara
Interior de un almacén de frío. Foto: Aldefe.
|

Cualquier empresa frigorífica que almacena alimentos puede almacenar vacunas de la Covid-19, con los correspondientes permisos de la autoridad sanitaria y adaptando escrupulosamente su actividad al manejo de estos productos, según asegura Marcos Badenes, secretario general de Aldefe, Asociación de Explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España.


Las temperaturas más bajas que habitualmente utiliza la industria oscilan entre -18ºc y -27º c. Para temperaturas inferiores se puede adaptar la instalación frigorífica. “Las esperanzadoras noticias iniciales del hallazgo de la vacuna para prevenir la Covid tropezaron con las exigencias de su traslado y conservación a -70 grados centígrados. Todo el mundo se preguntaba si existía transporte y almacenes que pudiesen llegar a tan inusual baja temperatura y también si era rentable para cualquier empresa invertir en instalaciones de ese tipo, cuando el uso se circunscribía a una determinada vacuna. Parece que el fabricante de una de las vacunas despejó la incógnita de que tenían los packs necesarios para su producto. Pero la alternativa que preconiza la farmacéutica Moderna que se hace a temperaturas no tan bajas ( -20ºC) ha llevado a que la industria española del frio pueda responder a esta demanda con las instalaciones que se vienen utilizando habitualmente para la conservación de medicamentos y vacunas”, explica Badenes.


Sobre el transporte Marcos Badenes señala que “pueden distribuirlas por todos los rincones de España, dado que la red de frigoríficos de servicio público abarca la totalidad del territorio. Tenemos casi siete millones de metros cúbicos en frigoríficos de servicio publico y profesionales altamente especializados y habilitados para la manipulación logística a temperatura controlada de cualquier producto que precise conservación a baja temperatura”.


La flota de camiones, que es una de la más grandes de Europa, ronda las 100.000 unidades. Este sector de transporte frigorífico está representado por la asociación ATFRIE (asociación española de empresarios de transportes bajo temperatura dirigida) que destaca que “nuestra flota de camiones está preparada para el transporte de vacunas. Cualquier transportista debe estar certificado por Qualipharma, entidad que asegura la correcta distribución de medicamentos (GDP)”.


Por su parte, Fernando Delgado, responsable de la cadena de distribución de fármacos y calidad de Qualipharma destaca que "la distribución de medicamentos y vacunas debe cumplir una seria de normas que comprende desde la validación de rutas de transporte hasta las farmacias y hospitales destinatarias de los productos".


Los transportistas deben cumplir un protocolo: identificación y evaluación de los riesgos asociados al transporte (accidentes, robos); aseguramiento de la cadena del frio, es decir los camiones deben estar sometidos a un estricto control de la temperatura (mapeado del vehículo), con independencia de que las vacunas o medicamentos vayan alojadas en packs a temperaturas inferiores. Otras exigencias son auditoría de operadores logísticos; calificación de clientes (farmacias, mayoristas y hospitales); formación en buenas prácticas de distribución.   


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA