Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las empresas de frío industrial pueden trasladar y almacenar las vacunas de la Covid-19

Interior camara
Interior de un almacén de frío. Foto: Aldefe.
|

Cualquier empresa frigorífica que almacena alimentos puede almacenar vacunas de la Covid-19, con los correspondientes permisos de la autoridad sanitaria y adaptando escrupulosamente su actividad al manejo de estos productos, según asegura Marcos Badenes, secretario general de Aldefe, Asociación de Explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España.


Las temperaturas más bajas que habitualmente utiliza la industria oscilan entre -18ºc y -27º c. Para temperaturas inferiores se puede adaptar la instalación frigorífica. “Las esperanzadoras noticias iniciales del hallazgo de la vacuna para prevenir la Covid tropezaron con las exigencias de su traslado y conservación a -70 grados centígrados. Todo el mundo se preguntaba si existía transporte y almacenes que pudiesen llegar a tan inusual baja temperatura y también si era rentable para cualquier empresa invertir en instalaciones de ese tipo, cuando el uso se circunscribía a una determinada vacuna. Parece que el fabricante de una de las vacunas despejó la incógnita de que tenían los packs necesarios para su producto. Pero la alternativa que preconiza la farmacéutica Moderna que se hace a temperaturas no tan bajas ( -20ºC) ha llevado a que la industria española del frio pueda responder a esta demanda con las instalaciones que se vienen utilizando habitualmente para la conservación de medicamentos y vacunas”, explica Badenes.


Sobre el transporte Marcos Badenes señala que “pueden distribuirlas por todos los rincones de España, dado que la red de frigoríficos de servicio público abarca la totalidad del territorio. Tenemos casi siete millones de metros cúbicos en frigoríficos de servicio publico y profesionales altamente especializados y habilitados para la manipulación logística a temperatura controlada de cualquier producto que precise conservación a baja temperatura”.


La flota de camiones, que es una de la más grandes de Europa, ronda las 100.000 unidades. Este sector de transporte frigorífico está representado por la asociación ATFRIE (asociación española de empresarios de transportes bajo temperatura dirigida) que destaca que “nuestra flota de camiones está preparada para el transporte de vacunas. Cualquier transportista debe estar certificado por Qualipharma, entidad que asegura la correcta distribución de medicamentos (GDP)”.


Por su parte, Fernando Delgado, responsable de la cadena de distribución de fármacos y calidad de Qualipharma destaca que "la distribución de medicamentos y vacunas debe cumplir una seria de normas que comprende desde la validación de rutas de transporte hasta las farmacias y hospitales destinatarias de los productos".


Los transportistas deben cumplir un protocolo: identificación y evaluación de los riesgos asociados al transporte (accidentes, robos); aseguramiento de la cadena del frio, es decir los camiones deben estar sometidos a un estricto control de la temperatura (mapeado del vehículo), con independencia de que las vacunas o medicamentos vayan alojadas en packs a temperaturas inferiores. Otras exigencias son auditoría de operadores logísticos; calificación de clientes (farmacias, mayoristas y hospitales); formación en buenas prácticas de distribución.   


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA