Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Por su apoyo a la movilidad sostenible y el fomento del deporte

Manel Orihuela, director general de Nacex, "Personaje del Año" en la revista Logística Profesional

Manel Orihuela Nacex
Manel Orihuela, director general de Nacex. Foto: Nacex.
|

Desde hace cinco años, la revista Logística Profesional elige a un “Personaje del Año” una personalidad del mundo de la logística que en nuestra opinión, destaca por su méritos profesionales en este campo.


En anteriores ediciones los personaje destacados han sido Luis Zubialde, director general del Grupo Palletways; Ana González, directora de supply chain de P&G y presidente del CEL; Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, y el año pasado, May López, directora de Desarrollo del Foro Empresas por la Movilidad Sostenible.


En 2020 queremos nombrar a Manel Orihuela, el nuevo director de la compañía de mensajería y paquetería NACEX, por su apoyo a la movilidad sostenible y el fomento del deporte. En movilidad sostenible, además de reducir la huella de carbono, incorporando vehículos eléctricos y de bajas emisiones a su flota, la compañía participa en numerosos eventos e iniciativas promovidas por ayuntamientos o entidades como la DGT, para fomentar los vehículos autónomos.


Además, la compañía lleva años fomentando el fomento del deporte limpio, con los desafíos Barcelona/Madrid, en los que destacados profesionales del ambos equipos se enfrentan a diversas pruebas deportivas con humor y competitividad pero dando lo mejor de sí mismos.


¿Qué aspectos han llevado a NACEX al liderazgo de la mensajería urgente en España?

Manel Orihuela- Nuestro éxito es fruto de una estrategia basada en el cumplimiento permanente del compromiso adquirido con nuestros clientes. Estamos especializados en servicios de alto valor diferencial, con garantía de entrega antes de las 08:30h, las 10:00h y las 12:00h. Para conseguirlo hemos apostado desde el principio por el uso de la tecnología aplicada a nuestro sector, con una política de inversiones constantes, sobre todo desde el año 2002, año en el que la compañía fue adquirida por Logista, lo que nos permitió darle el impulso definitivo.


¿Cuáles son sus cifras?

MO- Contamos con 32 plataformas y más de 300 franquicias operativas en España, Andorra, y Portugal. Nuestra amplia red de transporte conecta a diario cualquier punto de la península y nos permite ofrecer una amplia flexibilidad horaria de recogida y entrega para facilitar y contribuir al buen desarrollo de la actividad de nuestros clientes. Además, tenemos cerca de 2.000 puntos NACEX.shop en España y Portugal, para facilitar la recogida y devolución de envíos en los puntos de nuestra red.


¿En qué servicios son más fuertes?

MO- Trabajamos para sectores muy diferentes pero que tienen una característica en común importante, y es que son sectores en los que lo prioritario es cumplir con el compromiso de entrega concertado con nuestros clientes. Hablamos del sector farmacéutico, hospitalario, servicios técnicos, etc., sectores que demandan servicios de calidad y confianza, pero que sobre todo son muy exigentes con su cumplimiento. Y es precisamente en este nivel de exigencia en el que nos sentimos más cómodos trabajando. Queremos ser el partner logístico de distribución escogido por los clientes más exigentes en cuanto a calidad.


¿Cuál diría que ha sido su estrategia principal para el éxito?

MO- En este sentido lo tenemos muy claro. En NACEX tenemos un gran compromiso con el cliente. Desde nuestros inicios nos hemos centrado en ofrecer la máxima calidad en nuestros servicios, para lo cual hemos dispuesto los recursos necesarios para intentado estar muy atentos a los requerimientos de los clientes, para adaptar nuestros servicios a los mismos, e intentando hacer los trajes a medida necesarios, pero incorporándolos a nuestro portfolio de servicios de forma general.


¿De qué forma está vuestra organización apostando por la movilidad sostenible? ¿Nos puede explicar algunas de sus mejores prácticas?

MO- Durante los últimos años estamos incorporando vehículos eléctricos y de bajas emisiones a nuestra flota. Además, apostamos por la renovación periódica de nuestros vehículos para garantizar que cuentan con las últimas tecnologías en seguridad y su cumplimiento medioambiental. De esta forma, el 75% de nuestros vehículos de ruta estructuralcumplen con el estándar europeo Euro 6. Por otra parte, participamos en “Autonomous Ready Spain”, una iniciativa liderada por la DGT y el Ayuntamiento de Barcelona, para preparar la ciudad ante la llegada de los vehículos autónomos y nos hemos unido a la plataforma “Empresas por la Movilidad Sostenible”, que se ha convertido en un foro de networking del que surgen alianzas e iniciativas con impacto para dar soluciones a los retos que presenta la movilidad.


¿Puede especificarnos algunas buenas prácticas y/o iniciativas concretas que estén llevando a cabo en esta materia y qué objetivos persiguen?

MO- Nuestro cálculo de la huella de carbono por expedición ha sido verificado por BVQI, y cada cliente tiene acceso a la información de las emisiones de sus envíos a través de nuestra página web. Nuestro compromiso es la reducción de las emisiones en los próximos años. Para conseguirlo estamos impulsando varias iniciativas, como la entrega a través de nuestra red de puntos NACEX.shop, la limitación del número de intentos de entrega a particulares o el fomento del uso de Mi Entrega Preferida (MEP); estas medidas reducen nuestros desplazamientos y emisiones de CO2. Además, para la distribución de la última milla en el ámbito de las ciudades estamos promoviendo, en nuestra red de franquicias, la utilización de vehículos eléctricos, bicicletas y otro tipo de movilidad totalmente respetuosa con el medio ambiente. Mejorando el impacto medioambiental de nuestros procesos ofrecemos un valor diferencial a nuestros clientes, a través de reducciones de gases de efecto invernadero en sus operaciones logísticas.


Con todo ello contribuimos además el Plan Director de Calidad y Medio Ambiente de Logista, incluida como único distribuidor europeo en su grupo“A-List” durante los últimos cuatro años, identificando a Logista como una compañía líder en la gestión del cambio climático a nivel mundial.


¿Cuáles son los otros grandes retos y desafíos de su organización en materia de movilidad sostenible?

MO- Ante el aumento de envíos durante los últimos meses y con previsión al alza, el gran reto con el que nos encontramos actualmente es ser capaces de rebajar las emisiones en los repartos de la última milla, reduciendo el número de desplazamientos. En definitiva, garantizar la calidad de nuestro servicio sin comprometer el medio ambiente. Para ello, invertimos en investigación y últimas tecnologías como la Realidad Aumentada y el Big Data que dan soporte a nuestra app, NACEX Smart Delivery, para optimizar la gestión operativa en la distribución y reducir nuestro impacto ambiental.


Siguiendo su trayectoria y la de su compañía, es fácil comprobar que siempre han apostado fuerte por el medio ambiente, la solidaridad y el fomento del deporte limpio, por ejemplo, con los desafíos Barcelona/Madrid, ¿Qué les llevó a realizar este tipo de eventos?

MO- En NACEX no sentimos muy identificados con el deporte por los valores que compartimos, como el trabajo en equipo y el esfuerzo, dos valores gracias a los cuales hemos crecido y alcanzado las dimensiones que tenemos hoy en día. Por este motivo desde hace años patrocinamos y organizamos diferentes acontecimientos deportivos, muchos de los cuales tienen una finalidad solidaria, como el Desafío NACEX. En este evento reunimos a exfutbolistas del FC Barcelona y Real Madrid para disputar un torneo de pádel y golf antes del clásico de Liga. Organizamos este evento dos veces al año, uno en Madrid y otro en Barcelona, y destinamos los fondos recaudados a una organización benéfica distinta en cada edición.


Además de realizar una aportación económica, con este evento tan mediático ayudamos a difundir ampliamente las causas de cada organización con la que colaboramos.


¿Cómo valora la situación del sector de la paquetería en estos momentos?¿Cuáles son las prioridades y los desafíos a los que se enfrentan?

MO- La situación del sector está afectada por dos variables principales. En primer lugar, el crecimiento de los envíos eCommerce muy superior al previsto, a raíz de la afectación de la pandemia del COVID-19, que ha modificado los hábitos de los compradores de todo tipo de productos. En segundo lugar, las nuevas condiciones del reparto de la última milla, como consecuencia de las medidas de restricción del tráfico en las ciudades, en búsqueda de la sostenibilidad y mejora de las condiciones para el movimiento de los ciudadanos y vehículos más vulnerables.


¿Ha cambiado mucho el sector desde que usted empezó a trabajar?

MO- El sector ha evolucionado muchísimo, sobre todo a nivel de la tecnología que utilizamos en nuestro día a día. Algunas personas aún deben recordar cómo en nuestros inicios, el telex, la impresora matricial y el papel copiativo eran punteros en cuanto al día a día de nuestra actividad. Pensar que hoy en día con un teléfono móvil, un mensajero puede gestionar toda la información de su actividad, que en las plataformas de tránsito los sistemas de clasificación pueden gestionar decenas de miles de paquetes a la hora y, sobre todo, que los clientes desde su sistema informático tienen acceso a toda la información y gestión sobre sus envíos en tiempo real, realmente representa un cambio difícilmente inimaginable hace algunos años.


¿Como nuevo director general de Nacex, ¿Cuáles son sus proyectos más inmediatos?

MO.- Los proyectos más inmediatos pasan lógicamente por mantener nuestra estrategia de calidad, que es lo que nos ha llevado a liderar y ser empresa de referencia en el sector. Seguir confiando en el equipo de colaboradores que tenemos y prepararnos para los nuevos retos que vamos a afrontar en el futuro. Reforzar nuestra oferta de servicios asociados a sectores como  pharma, Healthcare, Tecnología, Servicios Técnicos, etc., a la vez que proveer al mercado Commerce de la solución más sostenible y adaptada a sus requerimientos.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA