Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Palibex inaugura nuevas rutas y centros de coordinación para entregar con mayor rapidez

PRENSA 04
Camión y repartidor de Palibex. Foto: Palibex.
|

Palibex sigue adelante con el proceso de descentralización que inició este año con la apertura de un centro de coordinación en Barcelona, su segundo hub en España, tras el de Madrid. Y antes de finalizar el año y, en cumplimiento de su Plan Estratégico 2020, la Red de transporte urgente pondrá en marcha dos rutas que conectarán Galicia y Andalucía con Barcelona. Así mismo, estrenará tres centros de coordinación en Sevilla, Granada y Valladolid. “La pandemia no ha frenado nuestros proyectos. A pesar de que ha sido un año difícil, traemos buenas noticias, hemos remontado en positivo gracias a toda la red Palibex. Vamos a dar un paso más en el proceso de descentralización que comenzamos en enero con el objetivo de entregar más rápido”, explicó Jaime Colsa, el consejero delegado de Palibex, ayer en rueda de prensa virtual.


El objetivo de estas nuevas rutas y centros de coordinación, según explicó Colsa, “es posicionar la mercancía más temprano en la provincia de destino para entregar antes al cliente final. Como nuestro objetivo es ser la mejor empresa de transporte exprés del país, además de aumentar los estándares de calidad, vamos a entregar más rápido”.


Galicia-Barcelona

La compañía ha habilitado una ruta Galicia-Barcelona para evitar que los envíos con destino a Castilla y León tengan que llegar hasta Madrid para ser coordinados. En su lugar, lo harán desde el nuevo centro de Valladolid, que atenderá la mercancía para la propia Valladolid y para provincias limítrofes como Palencia, Zamora, León y Salamanca. Así mismo, los camiones se completarán con mercancía que llegará de madrugada a Barcelona.


Barcelona-Andalucía

Por su parte, la ruta Barcelona-Andalucía permitirá llegar más pronto a Sevilla sin pasar por Madrid. En la capital hispalense se coordinará la mercancía con destino a Huelva y Cádiz; y Granada servirá de punto de conexión con el resto de las provincias andaluzas: Almería, Málaga, Córdoba y Jaén. De esta manera, Palibex conseguirá que su mercancía esté a primera hora en el mayor número de provincias.


Durante las 24 horas del día, Palibex contará con 5.000 m2 y diez muelles para la carga y descarga de la mercancía en el Polígono Industrial de San Cristóbal, en Valladolid; otros 5.000 m2 y doce muelles en el Polígono Industrial Zal de Sevilla y, finalmente, 2.500 m2 y cinco muelles en Alborote, Granada.


Los tres centros de coordinación se han diseñado a modo de réplica de sus instalaciones en Madrid. Como ya ocurriera con el nuevo hub de Barberá del Vallés, todos ellos aprovechan el modelo operativo único de esta Red y el know how probado con éxito por la compañía.


Ya supera los resultados del año pasado

En un principio, la compañía de transporte urgente había valorado un descenso de su actividad debido a la COVID-19. Sin embargo, con los datos acumulados a noviembre de 2020, la Red ya supera los resultados del mismo periodo del año anterior. Ya en junio, Palibex logró recuperar el volumen de palés previo a la pandemia y, desde entonces, sus resultados han mejorado mes a mes respecto a 2019, especialmente durante el último trimestre. Así mismo, el nivel de calidad de las entregas ha crecido desde julio hasta rozar, en la actualidad, su objetivo del 95%. “En esta segunda parte del año, hemos empezado a recoger los frutos de todo el trabajo realizado durante los meses más duros de la pandemia en los que, lejos de contraernos, pusimos en marcha nuevos servicios y proyectos desde todas las áreas”, destaca Jaime Colsa.


Durante este año, Palibex también ha ganado cobertura geográfica tras la incorporación a su Red de empresas como Grupamar, especialista en el transporte de paletería a las islas Baleares y Canarias; Logística Marsó en Almería; Transverich en Teruel; Ripoll Trucks en Gerona o Aza Logistics en Getafe.


La pandemia tampoco ha interrumpido los proyectos que tiene en marcha y, en los próximos meses, seguirá adelante con la apertura de nuevos centros de coordinación, la internacionalización de sus servicios y la inversión en desarrollos tecnológicos.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA