Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer está en contra

El Supremo elimina el requisito de antigüedad máxima para acceder al transporte de mercancías

Puerto circulacion camiones 123rf
Camión circulando por un puerto. Foto: Archivo 123RF.
|

En su sentencia del pasado mes de septiembre, el Tribunal Supremo dio la razón a la Comisión Nacional de la Competencia, “eliminando el requisito de antigüedad máxima de cinco meses exigida a los vehículos que accedan por primera vez al sector, sin tener en cuenta las consideraciones medioambientales, de seguridad vial y de ordenación del transporte de mercancías en España”, matizan desde Fenadismer.


Una vez publicada en el BOE, el pasado viernes 6 de noviembre, todas las Comunidades Autónomas están obligadas a aplicarla, por lo que Fenadismer insta al Ministerio de Transportes a que acelere la tramitación de una nueva regulación de acceso al sector que evite una entrada desordenada de nuevos transportistas.


“El Boletín Oficial del Estado ha publicado el extracto de la sentencia dictada el pasado 28 de septiembre por el Tribunal Supremo, en la que estima el recurso promovido en su día por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres que entró en vigor en Febrero del pasado año, asumiendo los argumentos defendidos por este organismo que consideraba “injustificada” y “desproporcionada” la exigencia de una antigüedad máxima de cinco meses para la obtención de la autorización de transporte para quienes pretenden acceder por primera vez al sector, y sin tener en cuanta los argumentos de defensa del medio ambiente y de la mejora de la seguridad vial planteadas por Fenadismer junto con las restantes organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera” aseguran desde Fenadismer.


De esta forma, las Direcciones Generales de Transporte de las Comunidades Autónomas están obligadas a aplicar la referida sentencia, y en consecuencia a conceder las autorizaciones de transporte que se soliciten sin cumplir dicho requisito de antigüedad, sea cual sea la edad del vehículo de transporte de mercancías con el que se pretenda acceder.


Para Fenadismer “tendrá efectos muy negativos en la actual ordenación del sector, teniendo como resultado inmediato un incremento importante de la edad media actual de la flota española de transporte por carretera, un empeoramiento de los índices de siniestralidad vial tan positivos que hasta ahora ostentaba nuestro sector. Además la entrada masiva y desordenada de nuevas personas al sector, especialmente en el segmento del transporte ligero, que como se recordará en 2013 se eliminaron todos los demás requisitos de acceso a este subsector del transporte, contribuirá a su precarización y sometimiento a grandes multinacionales y plataformas tecnológicas”.   


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA